
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
La Cámara Alta aprobó el proyecto con 49 votos positivos y 16 negativos. La iniciativa prohíbe despidos por 180 días y fija la doble indemnización, tanto en el sector público como el privado.
Unidiversidad / Fuente: El Parlamentario
Publicado el 28 DE ABRIL DE 2016
El Senado dio media sanción al proyecto de ley de emergencia ocupacional que prohíbe despidos y fija la doble indemnización por 180 días. La aprobación resultó con 49 votos a favor y 16 en contra. Los votos en contra correspondieron a los legisladores de Cambiemos –no estaban a la hora de votar los radicales Juan Carlos Marino y Alfredo Martínez–, más los peronistas Carlos Reutemann, Juan Carlos Romero y Roberto Basualdo.
Pese a que el presidente Mauricio Macri emitió indicios de un posible veto a la ley, la oposición logró avanzar en la Cámara Alta con la propuesta que buscar paliar los despidos y las suspensiones “sin justa causa”, tanto en el sector público como en el privado, en todo el país. Asimismo, el proyecto establece la doble indemnización y plantea que si se despide a trabajadores en los 180 días establecidos, estos “podrán optar por accionar judicialmente por su reinstalación en el puesto de trabajo con más el pago de los salarios de tramitación hasta su efectiva reincorporación”.
Los senadores Rodolfo Urtubey, Roberto Basualdo, Miriam Boyadjian, Alfredo Luenzo y Eduardo Aguilar propusieron modificar el texto original y exceptuar a las pequeñas y medianas empresas, en consideración del perjuicio que podrían ocasionar los pagos de doble indemnización a estas empresas, pero su pedido no fue aceptado a la hora de la votación.
La iniciativa aprobada fue girada para su discusión en Diputados, donde la oposición también pide la prohibición de despidos y la doble indemnización, pero con un proyecto más “ambicioso”, que busca que la emergencia se declare hasta el 31 de diciembre de 2017 y, aún más, que se reincorpore a los despedidos desde el 1.º de marzo.
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024