
Juan Scalco y una muestra que transita su legado artístico
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Mezclando tangos arrabaleros y de la nueva vanguardia, la décima edición del Festival propone tres días con artistas provinciales y nacionales. Hasta el domingo, el escenario del Teatro Plaza será vital para amantes de ese género musical.
Foto: Cultura Godoy Cruz.
Moira Hanna, Mailén Sánchez, Gonzalo Núñez, Eugenia Calderón
Publicado el 06 DE OCTUBRE DE 2017
Con casi un año de preparativos, vuelve una nueva edición del San Vicente Tango, un clásico cultural que Godoy Cruz organiza desde hace diez años. Este año, según comentó Chucky Fragapane, director de cultura del departamento, no sólo el Teatro Plaza será sede de este evento, sino que además, y como novedad de esta oportunidad, el Museo Ferroviario del Parque Estación Benegas será el escenario de una milonga, para que todos los vecinos de la zona puedan disfrutar. Y las mujeres, por su parte, tendrán un rol preponderante.
"El rol de la mujer cantando tango apareció en las ultimas décadas. El tango trae mucha melancolía a veces, pero el tango es cantar historias y las mujeres son parte de la historia. Además, la presencia escénica de la mujer es mucho más fuerte", expresó Fragapane.
Los dias del festival son programados de formas distintas, es por eso que los estilos son variados. "Los sábados generalmente es un tango más tradicional y nos visitan personas mayores, un publico más adulto. Los viernes es un tango más experimental y el público suele ser más joven. Es por eso que apostamos a la milonga, donde los públicos se mezclan", explicó.
Además de bailar y disfrutar de diversos talentos, el San Vicente Tango ofrece un festival gastronómico para degustar con una copa de vino, adelantaron los organizadores.
Agenda día por día
Viernes a las 21.00, en el Teatro Plaza (Colón 27, Godoy Cruz). Entrada: $ 50. Actúan Stella Gutiérrez y Bernardo Ríos (San Rafael), Pulice-De Vicenzo (Buenos Aires), la Orquesta y el Ballet Municipal de la Ciudad de Mendoza.
Sábado a las 21, en el Teatro Plaza (Colón 27, Godoy Cruz). Entrada $ 50. Actúan el Quinteto Ciudad, el Ballet Valparaíso Tango (Chile). Patricia Cangemi y Cucchiarelli Trío presentan “Homenaje a Ástor”, la Orquesta Típica de Rodolfo Mederos (Buenos Aires).
Domingo a las 19.30, en el Museo Ferroviario del Parque Estación Benegas (Avenida del Trabajo y Panamericana, Godoy Cruz). Milonga, con Zaharay Ortega y El Malevaje Ensamble. Bailarines invitados y DJ. Entrada libre y gratuita.
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Quedó habilitada la exposición con obras del artista mendocino fallecido en 2015. Está integrada po ...
18 DE FEBRERO DE 2025
Será el 5 de marzo en el Aeropuerto. Por primera vez, la banda presentará una versión sinfónica de ...
10 DE FEBRERO DE 2025