El salario mínimo subirá un 35 % en siete cuotas
Superará los $ 29 mil en febrero de 2022. Habrá una nueva reunión en septiembre para analizar la inflación acumulada.

Foto: Minuto Uno
Unidiversidad / Fuentes: Télam e Infobae
Publicado el 05 DE MAYO DE 2021
Luego de que la semana anterior gremios y empresarios pactaran aumentar el 35 % el Salario Mínimo, Vital y Móvil, el Gobierno nacional oficializó el acuerdo que se abonará en siete tramos y regirá hasta febrero de 2022. A través de la Resolución 4/2021, que se publicó este miércoles en el Boletín Oficial, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social fijó la suba en cuotas “para todos los trabajadores comprendidos en el Régimen de Contrato de Trabajo, en el Régimen de Trabajo Agrario, de la Administración Pública Nacional y de toda entidad y organismo del Estado Nacional que actúe como empleador”.
El nuevo piso de remuneraciones para los trabajadores formales tendrá un incremento retroactivo en abril del 9 % y luego contará con actualizaciones mensuales en mayo y junio del 4 %, del 3 % en julio y del 5 % en septiembre, noviembre y febrero. En suma, totalizará el 35 % de aumento.
El 27 de abril se reunió el Consejo del Salario, conformado por autoridades nacionales, sindicatos y empresarios, y acordó la suba del 35 %.
A cuánto escalará el salario mínimo mes a mes
Retroactivo a abril, el salario pasará a ser de $ 23 544 para todos los trabajadores mensualizados que cumplan la jornada legal completa de trabajo, y de $ 117,72 por hora para los trabajadores jornalizados. A partir del 1.° de mayo, será de $ 24 408 para todos los trabajadores mensualizados y de $ 122,04 por hora para los trabajadores jornalizados. En junio, el mínimo será de $ 25 572 y se deberá pagar $ 126,36 la hora a aquellos empleados que trabajen por jornada. Para julio, el incremento hará que llegue a $ 25 920 y a $ 129,60 por hora.
A partir del 1.° de septiembre, el Salario Mínimo llegará a $ 27 000 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo y a $ 135 la hora para los trabajadores jornalizados. Para noviembre, se fijó en $ 28 080 el mes para los trabajadores formales y $ 140,40 por hora para los que trabajan por jornada. El último de los incrementos que totalizará el 35 % se dará en febrero de 2022, cuando el Salario Mínimo escale a $ 29 160 y $ 145,80 por hora para los trabajadores jornalizados.
Además, como medida complementaria, el ministro de Trabajo Claudio Moroni dispuso un incremento en los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo que será del mismo porcentaje.
Las partes se reunirán en septiembre para analizar la variación del proceso inflacionario y la realidad económica.
nacional, salario mínimo, gobierno nacional, gremios, claudio moroni, trabajo,

Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025

Malvinas: la feroz conquista económica de la ocupación británica
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025

Análisis económico, a un año del gobierno de Javier Milei
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024