
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Londres levantó una restricción impuesta en 2012, en medio de una escalada de tensiones con el gobierno de entonces.
A finales de mayo, el presidente Mauricio Macri se reunió con el secretario de Estado para Asuntos Exteriores del Reino Unido, Boris Johnson. Foto: archivo Presidencia de la Nación.
Tras seis años de restricción, empresas británicas volverán a vender armamento a la Argentina, en medio de una mejora de las relaciones entre Londres y Buenos Aires, enfrentadas por el histórico conflicto por la Islas Malvinas. El gobierno del Reino Unido había limitado la exportación de armamentos y bienes de uso dual (militar y civil) para uso de las Fuerzas Armadas de Argentina en 2012, en medio de una escalada de tensiones con la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Pero tras el acercamiento con Mauricio Macri, electo en 2015, las relaciones entre ambos países mejoraron y en mayo el canciller británico Boris Johnson incluso visitó Buenos Aires. El parlamentario y ministro de Estado para Europa y las Américas, Sir Alan Duncan, indicó en un comunicado que "luego de desarrollos positivos, el Gobierno [británico] cree que es apropiado levantar las restricciones adicionales impuestas en 2012″, según reporta el Daily Mail.
De acuerdo al texto firmado por Duncan, estas restricciones se impusieron "en un momento en el que el gobierno argentino estaba escalando acciones apuntadas a dañar los intereses económicos de los isleños". Y añade: "Desde la elección del presidente Macri en diciembre de 2015, la relación del Reino Unido con Argentina ha mejorado", indicó Duncan, ministro del gobierno de la premier Theresa May.
El también parlamentario agregó, sin embargo, que algunas restricciones a la venta de equipos que podrían "ampliar" las capacidades militares de la Argentina seguirán activas. Por el contrario, si las exportaciones apuntan a las capacidades existentes, es decir, al mantenimiento de los equipos, serán aprobadas, señala el Daily Mirror. De esta forma, la entrega de licencias para exportación se evaluará "caso por caso" y "siempre que no sea considerado en detrimento de los intereses en Defensa y Seguridad del Reino Unido".
Argentina y el Reino Unido mantienen un histórico conflicto diplomático por la posesión de las Islas Malvinas, ubicadas en el Océano Atlántico Sur, a unos 500 kilómetros de la costa argentina y a más de 12 000 kilómetros de las islas británicas. El punto más alto de este conflicto tuvo lugar en 1982, cuando ambos países pelearon una corta pero muy intensa guerra, en la que las tropas británicas finalmente se impusieron.
política nacional, reino unido, armas, malvinas,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024