
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
El organismo se centrará también en travesticidios y transfemicidios. El anuncio lo realizó Alberto Frenández a través de su cuenta de Twitter luego de una reunión con las ministras de Mujeres, Seguridad y Justicia y la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra. La noticia llega luego del femicidio de Úrsula Bahillo.
Foto: Publicada por Télam
Unidiversidad / Fuente: Télam
Publicado el 13 DE FEBRERO DE 2021
El presidente Alberto Fernández anunció este sábado la creación del Consejo Federal para el Abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios y ratificó la "convicción" del Gobierno nacional de "dar respuesta ante los hechos de violencia extrema" en contra de las mujeres y el colectivo LGBTI.
VER TAMBIÉN: Femicidio de Úrsula: el atacante, un policía, tenía denuncias previas
A través de su cuenta de Twitter, el mandatario informó que se reunió con las ministras de Mujeres, Elizabeth Gómez Alcorta; de Justicia, Marcela Losardo; y de Seguridad, Sabina Frederic y la secretaría Legal y Técnica, Vilma Ibarra para trabajar en la creación del nuevo organismo.
"Con la convicción política de dar respuesta ante los hechos de violencia extrema contra mujeres y LGBTI, con @EliGAlcorta, @mmlosardo, @VilmaIbarraLy @SabinaFrederic trabajamos en la creación del Consejo Federal para el Abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios", informó el jefe de Estado en su cuenta de Twitter.
Con la convicción política de dar respuesta ante los hechos de violencia extrema contra mujeres y LGBTI, con @EliGAlcorta, @mmlosardo, @VilmaIbarraL y @SabinaFrederic trabajamos en la creación del Consejo Federal para el Abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios. pic.twitter.com/e3kRXgtW8v
— Alberto Fernández (@alferdez)
En el mismo sentido, agregó que "para poner fin a estos hechos aberrantes necesitamos llevar adelante estrategias coordinadas entre el Gobierno nacional, las provincias y los municipios de la Argentina, que ayuden a prevenir e identificar situaciones de riesgo y garantizar un Estado que responda con celeridad".
VER TAMBIÉN: Femicidios: uno de cada 5 son cometidos por miembros de las fuerzas de seguridad
De acuerdo con datos recogidos por el Registro Nacional de Femicidios de Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumala), el año pasado se registraron 329 muertes violentas de mujeres, travestis y trans de las cuales 270 son femicidios directos, vinculados y travesticidios. En los primeros 45 días de 2021, el promedio sólo de enero arrojó 46 crímenes de violencia de género contabilizados, es decir, que se produjo un femicidio cada 27 horas.
argentina, colectivo lgtbi, violencia de género, femicidios, ursula bahillo, consejo federal, ,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024