Análisis económico, a un año del gobierno de Javier Milei
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024
Los dirigentes se reunieron en el microestadio del club Ferro para habilitar al PJ a formalizar alianzas e integrar un frente electoral para las elecciones generales del 27 de octubre próximo.
Foto: Vía País
El congreso nacional del Partido Justicialista (PJ) convocó hoy formalmente a toda la dirigencia partidaria, incluidos el kirchnerismo y el Frente Renovador de Sergio Massa, a conformar un "Frente Patriótico" de carácter electoral, en una sesión en la que, pese a las reiteradas apelaciones a la unidad, resultó notoria la ausencia de varios gobernadores de signo peronista.
El congreso peronista hizo una mención especial para invitar a Sergio Massa y a los gobernadores peronistas "a dirimir roles y candidaturas en las PASO, que fija la ley".
El encuentro estuvo encabezado por el presidente del PJ, José Luis Gioja y por varios dirigentes cercanos a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner quienes instaron nuevamente al líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y a los gobernadores peronistas a sellar un acuerdo político.
El dato político más llamativo fue probablemente la ausencia de los gobernadores nucleados en el espacio "Alternativa Federal"; lo que da cuenta de las dificultades del peronismo para consolidarse como un cuerpo homogéneo, y sin fisuras.
Apenas dos gobernadores fueron de la partida en Ferro: Gildo Insfrán, de Formosa, a la sazón presidente del congreso partidario, y el mandatario de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, actualmente volcado al kirchnerismo y que afronta una gran disputa interna en el PJ provincial con su hermano que llegó a la justicia porque los dos quieren competir por la gobernación con el sello justicialista.
En cambio, el peronismo cordobés que lidera el gobernador Juan Schiaretti, y en la misma línea el salteño Juan Manuel Urtubey, ni siquiera enviaron a sus congresales; de modo que ni Córdoba ni Salta estuvieron representadas en el congreso; esas ausencias fueron maquilladas con las asistencias de varios intendentes, el ex gobernador bonaerense Daniel Scioli, y de una compacta representación sindical, con el camionero Hugo Moyano a la cabeza.
El presidente del PJ nacional y diputado nacional, José Luis Gioja, señaló que este congreso marcará el rumbo porque "vamos camino a la unidad y al armado de un frente patriótico para derrotar a (Mauricio) Macri".
Esto es el peronismo. Partimos casi desde cero después de todo lo que la oligarquía le hizo al partido. Luchamos. Nos reorganizamos. Y nos da una alegría tremenda ver que provincia tras provincia están logrando la UNIDAD Ya nadie duda de esto, hay olor a triunfo.#NosUnimos pic.twitter.com/IKVZXsM6Sp
— José Luis Gioja (@joseluisgioja)
En el mismo sentido, el ex jefe de Gabinete kirchnerista, Alberto Fernández, señaló: "Espero que después de este congreso podamos convocar a Sergio (Massa) y a los gobernadores para unirnos y comprender que tenemos que estar todos juntos para superar este momento".
En forma escueta, el gobernador formoseño y presidente del congreso partidario Gildo Insfrán sentenció: "La palabra salvadora es la unidad".
#NosUnimos para que reine en el pueblo el amor y la igualdad.#CongresoPJ pic.twitter.com/GY9qM3L5S8
— PJ Orden Nacional (@p_justicialista)
partido justicialista, dirigentes, unidad, gobernadores, massa,
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024
El consultor político repasó las relaciones internacionales, nacionales y provinciales del gobierno ...
10 DE DICIEMBRE DE 2024
Análisis económico de la actualidad argentina junto a la economista Carina Farah.
24 DE OCTUBRE DE 2024