
Cómo fue el paso de Santiago Maldonado por Mendoza
Durante 7 meses, el joven artesano desaparecido durante una protesta mapuche en Chubut, vivió en Mendoza. "Llegó en marzo de 2015, y el contacto lo tuve a través de mi hija y otro amigo que vino de Buenos Aires", contó Germán Leyens, presidente del Centro Cultural Israelita, en La Posta. Maldonado estuvo alojado en su casa.

"Estuvieron alojados en nuestra casa de El Bermejo varios meses y después siguieron viaje hacia el Sur", contó Leyens. Foto: La Nación
Durante 7 meses, el joven artesano desaparecido durante una protesta mapuche en Chubut, vivió en Mendoza. "Llegó en marzo de 2015 y el contacto lo tuve a través de mi hija y otro amigo que vino de Buenos Aires", contó Germán Leyens, presidente del Centro Cultural Israelita, en La Posta.
"Estuvieron alojados en nuestra casa de El Bermejo varios meses y después siguieron viaje hacia el Sur", contó Leyens.
Definió a Santiago como "un chico que no tenía el paradigma de vida del consumismo tan alienante que predomina en la mayoría de los hogares occidentales de nuestra civilización. Tenía otras ideas y era consecuente con eso", recordó Germán.
El Centro Cultural Israelita integra el Comité por la Aparición con vida de Santiago Maldonado, que se constituyó pocas horas después de enterarse de la desaparición de Santiago. Está integrado especialmente por amigos y amigas que él hizo en los meses que pasó aquí en Mendoza. "Estamos comprometidos para que aparezca con vida y porque las autoridades políticas, judiciales respondan sobre su paradero", afirmó Leyens.
Escuchá la entrevista completa más abajo.
Maldonado vivió en Mendoza
El joven desaparecido se alojó en nuestra provincia durante tres meses. Aquí se ganaba la vida con sus artesanías. Mañana habrá un marcha por su aparición con vida.
Audio
-
Entrevista a Germán Leyens.
Comité por la aparición con vida de Santiago Maldonado
santiago maldonado, desaparición, forzada, vínculo, leyens, mendoza, artesano, amigos, comité,


“Desclasificar documentos no significa que vos puedas acceder a ellos”
El Gobierno nacional anunció la desclasificación de documentos de la SIDE sobre “actividades ...
03 DE ABRIL DE 2025

Seminario gratuito sobre el proceso de creación teatral en espacios públicos
Será del 8 al 19 de abril en el Le Parc. Hablamos con Mariela Olivera Almada, referente y fundadora ...
03 DE ABRIL DE 2025