El Paso Cristo Redentor vuelve a unificar su sistema migratorio
El trámite integrado se podrá realizar a partir de 1 del septiembre, tanto para vehículos particulares como para transportistas. La medida llega tras nueve meses de haberse paralizado esa actividad por problemas edilicios. Prometen mayor agilidad en Migraciones y Aduana.

Medios
El Paso Cristo Redentor volverá a unificar los trámites migratorio para el paso a Chile. Será a partir del próximo 1 de septiembre, cuando transportistas y vehículos particulares puedan comenzar a operar mediante el sistema simplificado e integrado. ¿El objetivo? agilizar los trámites exigidos tanto por Migraciones como por las respectivas aduanas.
El sistema simplificado funcionó sin inconvenientes previo a la pandemia. Hasta entonces, los viajeros que se dirigían hacia Chile realizaban un solo trámite en Libertadores y quienes venían a la Argentina lo hacían en Horcones.
Según informó El Sol, "al principio se argumentaron fallas técnicas, pero luego las versiones fueron desmentidas y el argumento real remitía a una casa supuestamente inhabitable, ubicada del lado argentino, que estaba destinada para el descanso de los funcionarios".
Tal refacción se extendió por nueve meses y, en la actualidad, quienes viajan hacia Chile y viceversa primero deben parar en Horcones y registrarse en AFIP y Migraciones; luego, deben cruzar hacia Libertadores y continuar con el resto de los requisitos.
No obstante, con la reactivación del sistema simplificado, los viajantes realizarán un solo trámite de ida y un solo trámite de regreso, lo que permitirá mayor agilidad en la circulación.
Cuestión de horarios
“Vamos a volver a funcionar de forma integrada con Chile y queda definir el horario, si va a ser las 24 horas o se va a hacer una extensión al horario ya existente”, informó el jefe del Centro de Fronteras y coordinador del Paso Internacional Sistema Cristo Redentor, Justo José Bascolo, en charla con Radio Nihuil.
Para los camioneros, se va a trabajar las 24 horas como está previsto para el período estival que comienza el primero de septiembre. En lo que hace al tratamiento de las cargas “se va a seguir con la misma modalidad como cabecera única, como lo venimos haciendo. Solamente se va a ampliar el horario”, remarcó Bascolo.
Fuente: El Sol/ Radio Nihuil
actualidad nacional, paso a chile, cristo redentor, sistema integrado, migratorio, trámite unificado,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025