
“Desclasificar documentos no significa que vos puedas acceder a ellos”
El Gobierno nacional anunció la desclasificación de documentos de la SIDE sobre “actividades ...
03 DE ABRIL DE 2025
Es para toda la provincia de Mendoza desde este martes 24. "Es por el incremento de la harina, principal materia prima", aseguran desde el sector. Además, el combo de aumentos en los servicios públicos ha empujado la decisión de la Asociación de Panaderos y Afines.
Carlos Campos, de la Asociación de Panaderos y Afines, confirmó a Unidiversidad que, desde este martes 24, el kilo de pan aumentará otro 8 %. Según Campos, la suba está vinculada especialmente con el desmesurado aumento de la harina, principal materia prima de los panificados.
La bolsa de 50 kilos de harina hoy se consigue a 520 o 540 pesos, es decir, el 100 % más que en diciembre. Su precio también depende los molinos, de la calidad de la materia prima. "Esa es la razón principal, y luego vienen los aumentos de gas y energía eléctrica que ha establecido el Gobierno nacional", agregó.
Esto, sin lugar a dudas, hará que los incrementos repercutan en el salario de los empleados de las panaderías.
En lo que va del año ya hubo aumentos del 16 % en el pan y sus derivados. En cuanto al IVA (21 %), aclararon que se descuenta al industrial panadero, es decir, el producto que se vende afuera del mostrador. "Al colega panadero le queremos decir que el IVA lo debe aplicar en el mostrador de la panadería. Pero siempre es un aumento sugerido y no impuesto", concluyó.
sociedad, suba de precios, pan, campos,
El Gobierno nacional anunció la desclasificación de documentos de la SIDE sobre “actividades ...
03 DE ABRIL DE 2025
Será del 8 al 19 de abril en el Le Parc. Hablamos con Mariela Olivera Almada, referente y fundadora ...
03 DE ABRIL DE 2025
Así lo aseguró Raúl Mercado, personal de apoyo del Conicet, quien participó en la guerra de ...
03 DE ABRIL DE 2025