La agenda completa de Flor de Verano 2025
Música, teatro y cine son algunas de las propuestas que se podrán disfrutar en enero y febrero. La ...
14 DE ENERO DE 2025
"Silenciero”, el primer concierto de Paisaje Sonoro en Mendoza, es la obra basada en la obra del escritor mendocino.
El primer concierto de Paisaje Sonoro en Mendoza será en la Nave UNCUYO. Foto: UNCUYO
El término Paisaje Sonoro refiere a un ambiente sonoro mediado por la percepción de aquellos seres que lo habitan y crean continuamente a partir de entornos industriales como ciudades, rurales, naturales e incluso domésticos. Los paisajes sonoros se usan como herramientas con fines científicos, sociológicos, urbanísticos y psicológicos, entre otros.
Artísticamente, el Paisaje Sonoro se vuelve una herramienta de composición e improvisación a través del uso y manipulación de grabaciones de campo.
Silenciero. Primer Concierto de Paisaje Sonoro en Mendoza surge a partir de la obra El Silenciero, del escritor mendocino Antonio Di Benedetto. Tanto en la novela como en la vida personal del escritor, existe una intensa reflexión sobre el entorno sonoro y la polisemia del ruido y el silencio. Tomamos como concepto creativo sus aportes y proponemos un trabajo sonoro novedoso, incentivando una reflexión y escucha atenta sobre el Paisaje Sonoro. Este concierto está dedicado a Antonio Di Bendetto.
VER TAMBIÉN: "El Silenciero”: la Nave UNCUYO tendrá su primer concierto de Paisaje Sonoro
Valentina Spina, productora de Maniobra y organizadora del evento, dialogó con Radio U sobre esta propuesta cultural que se desarrollará en la Nave UNCUYO.
“Esta obra surgió desde la lectura, ya que está basada en la novela 'El Silenciero', del artista mendocino Antonio Di Benedetto. En ese escrito, el autor reflexiona mucho sobre el sonido, el ruido, el silencio y el acto de escuchar. Es una obra muy interesante y amplia, ya que tiene muchas aristas, entre las cuales aparece el paisaje sonoro”, explicó Valentina Spina.
En ese sentido, Spina explicó qué significa esta veta del arte: “Paisaje Sonoro es una dimensión de la realidad que tiene que ver con el sonido. Así como vivimos rodeados de espacio, o en el campo, donde vivimos alrededor de elementos naturales, gente que camina, que trabaja, aparece otra perspectiva dentro de ello, que es la sonora. Siempre hay paisajes que son característicos de cada lugar, los cuales son construidos por cada comunidad a lo largo del tiempo y que reflejan un montón de aspectos de esa sociedad”.
Escuchá la nota completa a continuación.
cultura, sociedad, paisaje sonoro, silenciero, di benedetto, obra, uncuyo, mendoza, febrero, 2021,
Música, teatro y cine son algunas de las propuestas que se podrán disfrutar en enero y febrero. La ...
14 DE ENERO DE 2025
La institución, ubicada en el corazón de la Alameda, funcionará de lunes a viernes de 8.30 a 13. ...
08 DE ENERO DE 2025
Josefina Laudadio resultó ganadora del concurso de imagen para promocionar la próxima Fiesta ...
20 DE DICIEMBRE DE 2024