
Más de la mitad de los hogares de Mendoza presentó algún grado de inseguridad alimentaria
Esa fue la conclusión de un informe de la DEIE. La situación se agrava en zonas rurales, cuando una ...
10 DE ABRIL DE 2025
Ya se han registrado los primeros casos de internación por gripe en niños. Se reforzarán las guardias. Insisten en la vacunación para evitar el avance de distintos virus. Cómo prevenir.
Los centros de salud mendocinos se preparan para enfrentar el invierno. Foto: Unicef.
"Ya se registraron los primeros casos de gripe en Mendoza y tenemos que estar preparados", sostuvo la presidenta de la Sociedad Argentina de Pediatría, Andrea Falaschi. Ante la llegada de los primeros frentes fríos a la provincia, desde el Hospital Humberto Notti salieron a brindar diversos consejos para prevenir las enfermedades respiratorias, evitar el contagio y la transmisión. Además, indicaron que los centros de salud realizarán internaciones abreviadas y que se reforzarán las guardias, sobre todo en ese lugar de asistencia pediátrica. A su vez, los especialistas pidieron a la población que se vacune.
En esta época del año, la gripe, los catarros, la bronquitis y otras enfermedades respiratorias más graves, como la neumonía y bronquiolitis, son las más frecuentes. Entre la población que presenta mayores riesgos se ubican los niños menores de dos años, por lo que la vacunación y las medidas básicas de higiene y cuidado son las principales herramientas de prevención.
Al respecto, Andrea Falaschi reconoció que por el atraso en la llegada de las bajas temperaturas, recién ahora están esperando que empiece a circular con fuerza el virus sincicial respiratorio, que produce gran morbimortalidad en la edad pediátrica, sobre todo en niños menores de 5 años. "Esta semana han aumentado las consultas. Este virus produce desde resfríos y catarros altos hasta bronquiolitis y neumonía. El otro virus es el de la influenza, que afecta a la población en general, y ya hemos tenido casos de internación", sostuvo.
En cuanto a la prevención de las enfermedades respiratorias, Falaschi sostuvo que "el lavado adecuado y frecuente de manos, la limpieza de superficies, la aireación de ambientes, el mantenimiento de la lactancia materna hasta los dos años de vida y toser o estornudar cubriéndose la boca con el pliegue del codo" ayudan a prevenir este tipo de afecciones.
En ese marco, las autoridades de salud reforzaron medidas para el operativo llamado "Campaña de Invierno", que prevé internaciones abreviadas en los centros de salud cabecera y refuerzos en las guardias de los hospitales Humberto Notti y Ramón Carrillo. Por otra parte, autoridades del nosocomio infantil aprovecharon la ocasión para pedirle a la población que tome "recaudos preventivos para no contagiarse" y recomendaron hacer uso "de la vacunación antigripal gratuita" que ofrecen los centros de salud mendocinos para los grupos de riesgo.
Otras formas preventivas para atravesar el invierno
notti, prevención, hospitales, vacunas, niños, mendoza, carrillo, ,
Esa fue la conclusión de un informe de la DEIE. La situación se agrava en zonas rurales, cuando una ...
10 DE ABRIL DE 2025
El 9 de abril es el Día del Pago Igualitario, establecido por la Asociación Civil Ecofeminita. Es l ...
09 DE ABRIL DE 2025
El caso del puestero que murió en un ataque de este animal reveló los trastornos que ocasiona en lo ...
08 DE ABRIL DE 2025