
Juan Scalco y una muestra que transita su legado artístico
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Conocé la nueva producción de Radio Abierta que relata y difunde, desde la mirada de más de 17 personalidades, la escena musical vernácula. Seis episodios imperdibles. Mirá la grilla.
Fotos: Radio Abierta
"El Mismo Sol" es un podcast producido en Radio Abierta a cargo de Lucila Rodríguez y Cristian Solís. Nace con la idea de analizar la historia y la escena de la música mendocina desde diversos ángulos.
Se convocó a artistas, periodistas y productores que integran la escena musical para que brinden su mirada sobre el pasado, el presente y el futuro.
A lo largo de 6 episodios, podrán escuchar el relato de 17 personalidades de nuestra provincia.
Mi Amigo Invencible, una de las bandas pioneras en la renovación del rock mendocino, permitió que el nombre de su canción "El Mismo Sol" se utilice para nombrar esta producción de Radio Abierta y sonar como introducción en el podcast.
Participan: Myriam Belfer, Silvia Mechulán, Mariana Paraway y Agustina Romano (La Skandalosa Tripulación). Analizamos el movimiento del rock mendocino posdictadura del 83' y el rol de las mujeres en él. También como es en la actualidad poder desarrollarte como mujer música en la escena local y nacional.
Participan: Myriam Belfer, Silvia Mechulán, Mariana Paraway y Agustina Romano (La Skandalosa Tripulación). Analizamos la lucha de las mujeres por la visualización de su trabajo en la escena musical. Al momento de grabar este episodio la ley tenia media sanción, que consiguió su sanción definitiva el 20 de noviembre el 2019. Esta exige un 30 por ciento de participación de mujeres y disidencias en festivales. La iniciativa fue impulsada por un grupo de más de 700 músicas.
Participan: Natalia Calderón (Radio U), Gonzalo Arroyo (MDZ), Gabriela Góngora (Revista Zero) y Ringo Obregón (Vorterix Mendoza). ¿Cómo era el periodismo cultural en Mendoza antes de la era digital? ¿Qué difusión tenían los artistas locales? ¿Cuál será el futuro del rol periodístico en el marco de las nuevas tecnologías? Estos son algunos de los interrogantes que nos planteamos y charlamos en las entrevistas.
Participan: Leandro Lacerna, Nicolás Riquero, Ana Jezowoicz y Santiago Marino. Conocé cuál es el rol que cumple alguien que desarrolla su profesión en la producción musical. También nos detallaron cuales son las etapas que se llevan a cabo para producir un disco. Además analizamos la irrupción de lo digital en el panorama musical.
Participan: Facundo Mottes y Ángela Aparicio. En este último episodio, dialogamos con dos artistas que están formando sus caminos musicales. Nos comentan como la autogestión y la irrupción de nuevas tecnologías les han permitido moldear sus emociones y experiencias en un formato sonoro. También como los cambios socioculturales pueden cambiar la escena mendocina a futuro.
el mismo sol podcast, musica mendocina, podcast, por mas mujeres en los escenarios, periodismo musical, produccion musical,
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Quedó habilitada la exposición con obras del artista mendocino fallecido en 2015. Está integrada po ...
18 DE FEBRERO DE 2025
Será el 5 de marzo en el Aeropuerto. Por primera vez, la banda presentará una versión sinfónica de ...
10 DE FEBRERO DE 2025