Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
Destacó la confección de "nueve protocolos homogéneos" consensuados para ser aplicados "desde la Quiaca a la Antártida".
Foto: AFP
Desde el Ministerio de Turismo ratificaron este martes que se podrá llevar adelante la temporada de verano en el país y que, para ello, se deberán aplicar diversos protocolos elaborados para la gastronomía, hotelería y agencias de viajes. Así lo informó Yanina Martínez, secretaria de Promoción Turística, al participar del reporte diario que emite la autoridad sanitaria, y señaló que la apertura de la actividad debe hacerse con reparos para que no suceda como en Jujuy, que "fue una de las primeras (provincias) en abrir la actividad y tuvo que dar marcha atrás".
La funcionaria explicó que desde el Ministerio que conduce Matías Lammens se viene trabajando con las jurisdicciones y con el sector privado "para tener temporada en todo el país". "Para poder tener temporada de verano en todo el país –que ratificamos desde el Gobierno porque estamos trabajando con todas las provincias a través del Consejo Federal y con el sector privado–, lo importante es practicar la responsabilidad individual para no generar daños en la responsabilidad colectiva", explicó Martínez.
Con este objetivo, destacó la confección de "nueve protocolos homogéneos", consensuados para ser aplicados "desde la Quiaca a la Antártida" y que brindarán "seguridad y confianza", para así poder "ir avanzando hacia las aperturas graduales".
La funcionaria señaló que la actividad es una de las más golpeadas a nivel global y que el Estado argentino ha buscado sostener a las empresas a través de distintas iniciativas, que van de subsidios para pymes turísticas por el plazo de seis meses al programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), que alcanzó a 19 mil empresas del sector y a 211 mil trabajadores.
Matías Kulfas: "El ATP llegará a los rubros de la gastronomía y el turismo"
La nueva etapa del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) contemplará una línea de créditos a tasa subsidiada y llegará al sector turístico, al gastronómico, la recreación y actividades deportivas, dijo hoy el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
Además, Martínez se mostró optimista sobre un proyecto de ley que espera sanción en la Cámara de Diputados para la reactivación del sector. Según detalló, a quienes compren un paquete turístico durante la etapa de preventa se les devolverá el 50 % de lo abonado en una tarjeta del Banco Nación que podrá aplicarse en cualquier otro servicio turístico durante el 2021.
turismo, argentina, temporada, verano, covid,
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025