La cartera de Seguridad constató "inconsistencias" en envío de armamento a Bolivia
Se trata de material y armamento policial por parte del gobierno de Mauricio Macri con destino a Bolivia para reprimir las protestas sociales ante el golpe de Estado contra Evo Morales.

Foto: La Nación
Un informe oficial y preliminar del Ministerio de Seguridad que conduce Sabrina Frederic constató "inconsistencias" en el envío de material y armamento policial por parte del gobierno de Mauricio Macri a Bolivia para reprimir las protestas sociales ante el golpe de Estado contra Evo Morales, hecho que fue denunciado esta semana por el gobierno de ese país.
Así lo asegura un documento preliminar de las fuerzas federales a partir de la investigación administrativa que ordenó Frederic el jueves pasado a los jefes de las cuatro fuerzas, luego de que se conociera la denuncia del canciller boliviano, Rogelio Mayta.
Según aclararon desde ese Ministerio, la información será actualizada en las próximas horas con el objetivo de "esclarecer" las denuncias realizadas por el gobierno boliviano, y luego de que Frederic estableciera un plazo no mayor a 72 horas para realizar un "análisis exhaustivo sobre las posibles responsabilidades de autoridades y agentes federales" en los hechos.
Concretamente, el informe oficial dado a conocer hoy da cuenta de "inconsistencia entre lo autorizado por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (el exRenar) y lo autorizado y registrado por la Policía boliviana".
Este documento se suma a las declaraciones del ministro de Defensa de Bolivia, Edmundo Novillo, quien anunció anoche que está confirmada la existencia del original de la carta que el exjefe de la Fuerza Aérea boliviana envió al exembajador argentino agradeciendo el envío de material policial.
Según el documento dado a conocer hoy por la cartera de Frederic, el 11 de noviembre de 2019 la Dirección de Logística de la Gendarmería argentina, "en cumplimiento de lo ordenado por su Director Nacional, Gerardo José Otero, solicitó que se autorice el uso del material y equipamiento por parte del Personal de la Agrupación Fuerzas Especiales Alacrán de esa fuerza en el territorio de la República de Bolivia".
También se precisa que ese mismo día, con la misión de "brindar seguridad y protección al Embajador y el personal de la Embajada argentina en Bolivia", se autorizó por 90 días corridos a la Gendarmería Nacional el envío a Bolivia de 10 pistolas semiautomáticas; 2 escopetas de repetición; 5 carabinas automáticas; 2 ametralladoras; 2 fusiles de repetición; 12 chalecos antibalas; 12 cascos balísticos; 2 escudos balísticos; 2 visores nocturnos y 8.820 municiones de distintos calibres, de las cuales 3600 eran calibre 12-70.
nacional, corrupción en el estado, macri, bolivia, armas, material bélico, frederic,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025