
La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
Durante marzo, la Universidad brindó una nutrida agenda cultural y académica para repensar y discutir el rol de la mujer en la sociedad actual. El lunes culmina el ciclo con un debate y una muestra artística.
Foto: Victoria Gaitán/ Unidiversidad.
El Mes de las Mujeres en la UNCUYO estuvo pleno de variadas actividades en todo el ámbito de la Universidad. Llegando ya a sus instancias finales, el próximo lunes se realizarán los últimos dos eventos.
En primer lugar, desde las 17 en el jardín del buffet de los estudiantes, en el Edificio de Gobierno de la Facultad de Artes y Diseño, se realizará la actividad denominada “Mujeres y cuerpos disidentes en la Facultad de Arte y Diseño. Debate horizontal y circular”.
La propuesta metodológica será un debate horizontal y circular, en línea con las consignas trabajadas en las asambleas en torno al Paro Internacional de Mujeres: visibilización del rol de mujeres, lesbianas y trans en las instituciones, ruptura de las estructuras piramidales en pos de la equidad, entre otras. El círculo reunirá a personas interesadas en tomar contacto con la temática, iniciar o continuar un proceso de deconstrucción. Algunos de los objetivos de “Mujeres y cuerpos disidentes en la FAD” serán indagar en las dificultades y barreras de la comunidad universitaria y la institución, diagnosticar y sistematizar esas y otras experiencias, relevar necesidades y propuestas. Organizan FAD y el Instituto Multidisciplinario de Estudios de Género y Mujeres (Idegem).
Por otro lado, el lunes a partir de las 19, en la sede Campus de la Facultad de Educación, se reinaugurará la muestra “¿Cuál es tu revolución?”, surgida del taller del mismo nombre que la reconocida periodista Luciana Peker brindara en la UNCUYO el año pasado. En esta ocasión, los textos reunidos formarán parte de una intervención a cargo de las artistas visuales y docentes Marta Paz, Carolina Eva Martínez y Verónica Aguirre; además, un grupo de autores, autoras y artistas leerán en voz alta los escritos.
El Mes de las Mujeres en la UNCUYO es una propuesta surgida desde el Idegem para difundir todas las actividades destinadas a conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, en el ámbito de la Universidad Nacional de Cuyo. Todos estos eventos, organizados por la Facultad de Educación y el Idegem, fueron reunidos en una agenda común.
sociedad, día internacional de la mujer, eventos, uncuyo, idegem, fad,
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025