Salud mental: persisten los coletazos de la pandemia
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Federico Accardi, jugador de los murciélagos y medallista paraolímpico en los juegos de Rio 2016, comentó que publicará trecientos ejemplares de su libro el cual tituló “Federico Accardi, un murciélago de exportación”. El objetivo del libro es concientizar sobre el fútbol para ciegos y que, en cuatro años, podamos contar con la presencia de más mendocinos en los Paraolímpicos de Tokio 2020.
Marianela Dominguez, Gonzalo Cortez, Barbara Giancarelli
Publicado el 23 DE SEPTIEMBRE DE 2016
“Vivimos tiempos de alegría y tristeza pero en la final terminamos festejando”, expresó Accardi tras lo vivido en Río 2016. Además, agregó “ganar el bronce fue ratificar el esfuerzo que venimos haciendo como todo equipo y nos deja tranquilos que venimos por el buen camino”.
Por su parte César Castillo, el entrenador de Federico, comentó que “más allá de que Fede es no-vidente tiene todo lo que tiene un deportista motivado. Además, juega con toda la concentración y vive para el fútbol. Después de cada partido el busca mejorar para el próximo”.
“El fútbol es mi vida, dejarme caer significaría muchísimo, yo hago lo que me gusta y vivo de esto”, ratificó Accardi.
“Tener la de oro y no ser el único mendocino en los Paraolímpicos 2020 sería mi mayor deseo. Ser reconocido por el Gobernador Cornejo, me hace muy feliz, eso demuestra su interés por los deportistas paraolímpicos”, señaló el defensor de la Selección.
Por último, el medallista paraolímpico destacó que “el deporte se vive, el que lo practica tiene que ser muy constante”. Sostuvo que es una persona muy feliz con lo que tiene y que no puede pedir nada más.
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025
Pese a la percepción negativa de la inteligencia artificial, el 99 % de los encuestados ha utilizad ...
28 DE ENERO DE 2025