
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Graciela Camaño, jefa del bloque federal UNA en la Cámara de Diputados, quiere que el Presidente use la cadena nacional para poner blanco sobre negro. Mientras, el massista Marco Lavagna aseguró que el primer mandatario tiene un grado de responsabilidad.
Graciela Camaño, jefa de UNA en Diputados, quiere que Macri aclare su situación frente al Panama Papers por cadena nacional. Foto publicada por La Nación.
Unidiversidad / Fuente: Télam
Publicado el 04 DE ABRIL DE 2016
"El Presidente debe usar la cadena nacional para explicar a los argentinos su situación", dijo Graciela Camaño, jefa del bloque federal de UNA, tras la difusión de la investigación denominada Panamá Papers que involucra a Mauricio Macri en una sociedad offshore.
El domingo, el Gobierno emitió un comunicado en el que sostuvo que Macri no incurrió en delito al figurar como director de la firma Fleg Trading Ltd, que estuvo activa hasta 2009. Además, se indicó que el jefe del Estado "nunca tuvo ni tiene una participación en el capital de esa sociedad". "El presidente no ha declarado dicho activo en su declaración jurada fiscal, pues sólo se deben consignar los activos y nunca ha sido accionista de esa sociedad por lo que no corresponde incluirla", apuntó la Casa Rosada.
En ese marco, el diputado massista Marco Lavagna consideró que cuando alguien es director de una sociedad offshore "es responsable". "Hoy si sos director en una empresa en Argentina y respondés con tus bienes, no es un mero cargo, se tienen responsabilidades muy específicas y hay que tenerlo en cuenta", señaló el hijo del exministro de Economía Roberto Lavagna.
El legislador consideró que el Presidente tiene que hacer "un esfuerzo" porque "uno de los grandes cambios" que necesita la Argentina "es en materia institucional y de lucha contra la corrupción" y el gobierno de Cambiemos "se lo puso como objetivo". "No puede existir la más mínima duda en la imagen del presidente, tendría que estar haciendo cadena nacional, dando una explicación muy fuerte y no generar la más mínima duda de su accionar en estas sociedades para explicar para qué sirven", apuntó Lavagna. Por su parte, el diputado Alejandro Grandinetti resaltó que "es importante que el Presidente aclare, para que aquellos que creyeron en el cambio no caigan en la desilusión".
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024