
Argentina elige creer: con menos apego a las instituciones religiosas, aún tiene fe en los milagros
Según una investigación de Creencias Sociales del observatorio Pulsar.UBA, las y los argentinos ...
04 DE ABRIL DE 2025
El fenómeno se llama procrastinación. Y, según un estudio de la Universidad de Carleton, en Canadá, se debe combatir desde la escuela. Su práctica impacta negativamente en la autoestima del individuo y su entorno. ¿Cómo reducirlo? Algunos tips que dan los expertos.
Foto: Psicologia.com (Wordpress.com)
Como para empezar: ¿qué es el fenómeno de procrastinación? Según el psicólogo Tim Pychyl, de la Universidad de Carleton, en Canadá, es postergar todo, o casi todo, para un momento en el que, supuestamente, estaremos listos para concretar proyectos, sueños, trámites y quehaceres coditianos. El experto, cuyo video en YouTube se ha viralizado en el planeta, tratar de entender "por qué a veces nos convertimos en nuestro peor enemigo, con retrasos innecesarios y voluntarios” de nuestras tareas.
Por eso, son varios los docentes y expertos en psicología los que trabajan en el tema, sobre todo, durante los años de educación formal, cuando los jóvenes suelen ser más maleables para convertir el proceso que muchos entienden como autodestructivo.
Quiénes tienden a procrastinar más
La procrastinación es más común entre la gente más impulsiva, propensa al perfeccionismo, abrumada por las expectativas que tienen los otros de ella y temerosa del fracaso. Afecta más a los jóvenes, pues los adultos solemos controlar mejor nuestras emociones a medida que el cerebro se desarrolla.
Pero hay esperanzas para los jóvenes –y los ya no tan jóvenes– que dejamos todo para mañana. Basándose en su investigación con la psicóloga Fuschia Sirois, de la Universidad de Sheffield, Pychyl asegura que "todos podemos reducir la procrastinación" siguiendo los pasos a continuación:
sociedad, procrastinación, pasos, ,
Según una investigación de Creencias Sociales del observatorio Pulsar.UBA, las y los argentinos ...
04 DE ABRIL DE 2025
Lo hizo un equipo de científicas, con la participación de laboratorios de Uruguay y Canadá. El ...
04 DE ABRIL DE 2025
Instalado en la década de 1930 como parte de un sistema de abastecimiento público, este vestigio de ...
04 DE ABRIL DE 2025