
La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
La DGE comandó esta semana las jornadas virtuales para preparar el segundo cuatrimestre. Este año no se podrá volver a la “normalidad” en las aulas.
Informe: Claudia Durán
Publicado el 23 DE JULIO DE 2020
La DGE completa este viernes las Jornadas Institucionales que involucran tanto directores como docentes para preparar los desafíos que se vienen este segundo cuatrimestre del año lectivo. Si bien están los protocolos para volver a la presencialidad, esta idea aún es lejana para implementarse en la provincia.
“El lunes arrancamos las clases como la dejamos el último día previo al receso”, destacó el titular del gobierno escolar, José Thomas, quien adelantó que, de haber aval epidemiológico, recién en septiembre se podría pensar en algún tipo de retorno presencial.
Así, la vuelta será con la misma modalidad virtual, atendiendo en particular a los chicos y chicas que sufrieron la brecha digital.
De todas maneras, si volvieran las clases en el aula no serían ni todos los días ni en los mismos horarios, y con la mitad de alumnos, además de las modificaciones que hay que hacer en cada edificio escolar.
clases, retorno, cuarentena, presencialidad, dge, mendoza,
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025