El libro como artefacto, una máquina que se mantiene vigente
El escritor Pablo Grasso reflexionó en Radio U sobre la situación actual del libro frente a los inventos tecnológicos que intentan imitarlo.

Foto publicada en fundacion.unirioja.es
Mientras los vaticinios indican que el libro se extingue como formato, su dimensión humana sigue vigente. Así lo aseguró el escritor Pablo Grasso, que reflexionó en Radio U sobre la situación actual del libro frente a los inventos tecnológicos que intentan imitarlo.
"No se puede hablar del libro sin el lector: genera comunidad, tiene una condición de rasgo presente, uno lo marca, lo presta, lo pierde, hay una relación personal con los libros. Hablamos de libros y hablamos de nosotros", comentó Grasso para diferenciar la forma de lectura tradicional de las nuevas, es decir, las propiciadas por la tecnología como los libros electrónicos, conocidos también como e-books.
El escritor definió al libro como un artefacto, una máquina similar a la rueda. "Es uno de los grandes inventos de la humanidad. Ha atravesado contingencias históricas impresionantes y va a seguir estando. En la medida en la que existan humanos dispuestos a parar y pensar, el libro estará presente", aseguró.
Entre esas contingencias, Grasso ubicó las censuras, los altos precios que tienen los ejemplares y los planes educativos que alejan a las personas de los libros. Sin embargo, "ha atravesado los siglos y todavía sigue sorprendiéndonos", afirmó. "Se los transforma en mercancía. Son vistos como un potencial de peligrosidad", agregó.
Para el escritor, el gran error de la idea del "e-book" fue imitar al libro e intentar reemplazarlo, en vez de buscar una forma de completarlo.
Escuchá la nota competa.
Audio
-
Columna Narrativas del fin del mundo.
Con Pablo Grasso
cultura, libro, formato, lectura, pablo grasso, escritura, ebook, libro electrónico, ,

Juan Scalco y una muestra que transita su legado artístico
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Ya se puede visitar en el Fader la muestra “Hierro vivo”, de Roberto Rosas
Quedó habilitada la exposición con obras del artista mendocino fallecido en 2015. Está integrada po ...
18 DE FEBRERO DE 2025

Fiesta de la Cosecha 2025: Los Auténticos Decadentes tocarán junto a la Filarmónica
Será el 5 de marzo en el Aeropuerto. Por primera vez, la banda presentará una versión sinfónica de ...
10 DE FEBRERO DE 2025