El índice de pobreza subió al 42 % en Mendoza y golpea a las infancias
En el Gran Mendoza, el índice de pobreza es del 44 %, que representa a 451.644 personas. En recién nacidos y hasta 14 años, el Índice de Pobreza alcanza al 57,7 %.

Foto: archivo Unidiversidad (A. Lloret)
El índice de pobreza llegó al 42 % al término del segundo semestre del 2020, 6,5 puntos porcentuales por encima del 35,5 % de igual período de 2019, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Si se toma por franja etaria, los y las menores de 14 son los más afectados.
Además, el Índice de Indigencia, entendido esto como aquellos cuyos ingresos no alcanzan para comprar el mínimo de comida para la subsistencia, se ubicó en el 10,5 %, contra el 8 % del semestre julio-diciembre de 2019.
Al cierre del primer semestre de 2020, el índice de pobreza se ubicó en 40,9 %, lo que significó un incremento de 5,5 puntos porcentuales respecto al 35,4 % de igual período de 2019.
#DatoINDEC
La pobreza alcanzó al 42% de las personas y al 31,6% de los hogares en el 2° semestre de 2020https://t.co/fxIJYsx5AM pic.twitter.com/lPtIEL82AR— INDEC Argentina (@INDECArgentina)
En tanto, el Índice de Indigencia ascendió al 10,5 % al término del primer semestre, contra el 7,7 % de enero-junio del año pasado.
De esta forma, en la comparación interanual al cierre del segundo semestre de 2020 la cantidad de personas bajo la línea de pobreza creció 6,5 puntos porcentual, mientras que las personas bajo la línea de indigencia subieron 2,5 puntos porcentual.
En tanto, con respecto al primer semestre de 2020, se registró un aumento de la pobreza (+1,1 p.p.), en tanto la indigencia se mantuvo en el mismo valor para el conjunto de la población cubierta por la encuesta.
#DatoINDEC
En el 2° semestre 2020, la pobreza fue de 57,7% entre menores de 15 años; de 49,2% en personas de 15 a 29; de 37,2% en las de 30 a 64; y de 11,9% en mayores de 65 https://t.co/fxIJYsx5AM pic.twitter.com/gbGnaK4TXY— INDEC Argentina (@INDECArgentina)
Este resultado se produjo en un contexto en el que el Producto Bruto Interno (PBI) cayó 9,9 % en 2020, a causa de las restricciones que se aplicaron para evitar la propagación del Covid 19, al tiempo que la inflación fue de 36,1 %.
Si se toma una población estimada en 45,8 millones de habitantes, al cierre de 2020 los nuevos porcentajes informados implican que 19,2 millones son pobres, y entre ellos, 4,5 millones son indigentes.
#DatoINDEC
La región con mayor incidencia de la pobreza en el 2° semestre de 2020 fue el Gran Buenos Aires (44,3%); y la de menor, la Patagonia (35,2%) https://t.co/fxIJYsx5AM pic.twitter.com/ldX6S9bHgg— INDEC Argentina (@INDECArgentina)
Infancias
Entre los niños recién nacidos y los de hasta 14 años, el Índice de Pobreza alcanza al 57,7 % de ese grupo etario, y llega al 49,2 % entre aquellos que tienen entre 15 y 29 años.
Según publicó infobae.com, en la comparación interanual contra el segundo semestre de 2019 –válida estadísticamente porque tiene en cuenta factores como la estacionalidad–, en la prepandemia, la pobreza de los más chicos tuvo un salto muy importante de 5,1 puntos, desde el 52,6% registrado entonces, mientras que la indigencia saltó 2,6 puntos porcentuales (desde 13,1%).
pobreza, indigencia, argentina, mendoza, indec, canasta básica de alimentos,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025