Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
Con una concepción de atención integral a la persona y una unidad de admisión que recibirá a todos los pacientes para elaborar su historia clínica y detectar potenciales problemáticas en su salud esta mañana abrió sus puertas el Hospital Universitario.
Foto: Archivo NU Digital
Cabe recordar que por ahora se trabajará con prácticas ambulatorias, en la prestación de diversos servicios que conforman una primera etapa.
Si bien el hospital está abierto para toda la comunidad, se espera que el Gobierno de la provincia firme un convenio con las autoridades para permitir que las prácticas para aquellos pacientes que no posean obra social no tengan costo, y éste sea asumido por el sistema de salud pública de la provincia. Por ahora, se recibe a todas aquellas personas que quieran concurrir, pero " los pacientes que tienen recursos y que desean recibir atención particular en el hospital deberán pagar entre 45 y 100 pesos”, según explicó la directora del hospital, Sara Pappa.
Cabe destacar que las autoridades ya concretaron convenios con las obras sociales universitarias DAMSU (Departamento de Asistencia Médico Social Universitario de la Universidad Nacional de Cuyo) y DASUTEN (Dirección de Acción Social de la Universidad Tecnológica Nacional), y se espera que en los próximos días se alcancen acuerdos con otras obras sociales, como por ejemplo OSEP.
Entre las prestaciones que ya están funcionando en estos primeros días de atención se pueden enumerar Clínica General; consultorios clínicos de adolescencia, Hematología, Oncología, Genética, Infectología, Psiquiatría, Psicología, Nutrición, Dermatología, Nefrología, Reumatología, Cardiología, Endocrinología General, Diabetología; Clínica Quirúrgica (Cirugía General); subespecialidades de Cirugía; Traumatología; Urología; Laboratorio General; Pediatría General.
También cuenta con un servicio de diagnóstico por imágenes; Ecografía General; Mamografía; Ecodopler; Radiografía General y un Área de rehabilitación; Kinesiología; Fisiokinesioterapia; Educación Física; Desarrollo Infantil Temprano y Psicomotricidad; Discapacidad Auditiva; Discapacidad Visual; Discapacidad Mental Y Motora; Trastornos del Lenguaje.
Además pone a disposición Gineco-Obstetricia: Obstericia General (de bajo riesgo, de alto riesgo, monitoreo fetal); Ginecología General; Patología Mamaria; Endocrinología Ginecológica (Climaterio, Osteoporosis, Infanto-Juvenil); Diagnóstico Prenatal; Ecografía Gineco-Obstétrica
Entre sus servicios se pueden contar un área de Trabajo Social y Enfermería Profesional que articulan con el resto de la oferta de prestaciones.
Los turnos e información se pueden pedir en el teléfono 4135011 o personalmente en Paso de los Andes 3051 de la Ciudad de Mendoza. www.hospital.uncu.edu.ar; e-mail: info@hospital.uncu.edu.ar
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025