Condena por maltrato animal: el caso del zorro Juancho
Un hombre le disparó cuatro veces al animal en Potrerillos con un rifle de aire comprimido, lo que ...
05 DE DICIEMBRE DE 2024
Quién es Sebastián Henríquez, el profesor de Lengua y Literatura que comandará durante los próximos cuatro años el gremio docente mendocino.
Sebastián Henríquez es el secretario general electo del SUTE. Foto: Facebook Sebastián Henríquez.
Sebastián Henriquez tiene 37 años, es profesor de Lengua y Literatura, egresado de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCUYO. Desde 2003 da clases en escuelas públicas, en especial en zonas socialmente vulnerables.
Fue el candidato del Frente de Unidad de Recuperación del Sute (FURS), que anoche le ganó por menos de cien votos a la lista oficialista azul-naranja de Graciela González, quien responde a la actual conducción de Andrés Mateluna y Gustavo Correas.
Sin embargo, el gran perdedor fue el histórico Gustavo Maure, a quien señalaban como el más próximo al gobierno provincial. Lo ajustado del conteo hizo que el oficialismo ahora haya convocado a una conferencia de prensa para denunciar fraude.
Cuando esta mañana Marcelo Arce, desde MDZ Radio, le dijo a Henríquez que había dado un batacazo y que la izquierda docente pasó por el medio del kirchnerismo quebrado en dos, el secretario electo contestó: “Batacazo puede ser para quien lo ve de afuera. Quienes me conocen saben que soy pesimista y no creía que ganábamos, pero el resultado nos fue poniendo allí. Pasamos por el medio y ya nos pasó en Godoy Cruz en 2013, donde ahora arrasamos, y así ganamos en el Gran Mendoza, donde hay mayor concentración de afiliados, salvo Maipú, y también ganamos en Tunuyán”.
El profesor de Lengua analizó que el resultado electoral es producto de “la descomposición del sindicato y el problema es la crisis de representatividad”.
“Ideológicamente –dice Henríquez de sí mismo– soy de izquierda, pero no milito en ninguna agrupación”. En cuanto a la composición del FURS, describió: “Hay organizaciones de izquierda en el frente y militantes desde ahí en nuestro sector, pero nuestro diálogo es de qué lado estamos con la problemática de la educación. Vamos por la recuperación del gremio. Vamos a terminar con las reelecciones indefinidas y con maestros que no vuelven a dar clases”.
Los datos le dan la razón en cuanto al diagnóstico del quiebre que hay entre los docentes y el sindicato.
Para el final de la entrevista, el dirigente docente interrogó: “¿Realmente creen que hubo tensión entre el sindicato y el gobierno de Cornejo?”. Inmediatamente respondió, apuntando al gobernador: “A partir de ahora tendrá un rival. Vamos a construir un proyecto pedagógico y veremos”, al tiempo que anticipó que le gustaría hacer con la comunidad educativa un nuevo proyecto de ley de educación.
política provincial, gremiales, elecciones en el sute, lista marrón, furs, sebastián henríquez,
Un hombre le disparó cuatro veces al animal en Potrerillos con un rifle de aire comprimido, lo que ...
05 DE DICIEMBRE DE 2024
La consultora Demokratía indagó sobre el "Humor social de los mendocinos". ¿Cómo funcionan nuestras ...
03 DE DICIEMBRE DE 2024
Este programa de la Subsecretaría de Cultura reúne a diez tiendas creativas locales y ofrece ...
02 DE DICIEMBRE DE 2024