El granizo destrozó la cabeza del icónico cóndor en el Acceso Este
La escultura tuvo daños por la intensa granizada que cayó sobre el Gran Mendoza.

Foto: Gentileza
La intensa tormenta con granizo que afectó al Gran Mendoza produjo daños en viviendas, cables tirados y árboles caídos. Además, dañó el monumento icónico que da la bienvenida a la ciudad, ícono de Mednoza: el monumento al cóndor.
Según reportaron distintos usuarios en redes sociales, a la escultura se la observa sin cabeza.
El cóndor de #Guaymallén sin cabeza? ???? #granizo #Mendoza pic.twitter.com/ktL4M6Mn4y
— Facundo Alaniz (@facundodalaniz)
La fuerte tormenta provocó, además, cortes de electricidad, calles anegadas y caída de ramas y árboles
La caída de granizo comenzó pasadas las 16 y a pesar de su corta duración sorprendió a las y los mendocinos por su intensidad.
Quienes se encontraban en la vía publica tuvieron que refugiarse en distintos lugares para protegerse ante el tamaño de las piedras, mientras varias calles se convirtieron en virtuales ríos.
Breve historia
Según publica diariouno.com.ar, el monumento fue inaugurado el 1 de marzo de 1958.En ese entonces, el monumento solo era lo que hoy se conoce como la base, ya que si se lo observa con detenimiento el conjunto actual de la obra contiene dos cóndores: uno abstracto y otro figurativo.
La idea de colocar la escultura naturalista del ave surgió mucho tiempo después para darle mayor claridad al concepto que quiso transmitirse.
Se desconoce la fecha exacta en que fue incorporada, aunque se cree que fue encargada en 1936 por el Ejército Argentino para otros fines.
El escultor Juan Cardona fue el responsable de hacer el molde que perduró hasta estos días.
Fuente: Télam

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025