
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, adelantó que habrá una nueva reunión con las autoridades del organismo internacional para destrabar el desembolso de US$ 5400 millones.
El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, adelantó que habrá una nueva reunión con la autoridades del Fondo Monetario Internacional el 14 de octubre en Washington con vistas a destrabar el desembolso de USD 5400 millones comprometidos por el organismo. Lacunza formuló estas declaraciones a la prensa en Nueva York, luego de reunirse con el director interino del Fondo, David Lipton, y el director del Hemisferio Occidental, Alejandro Werner, en compañía del presidente del Banco Central, Guido Sandleris.
"Hemos cumplido con las metas monetarias fiscales, eso es lo que le compete a la Argentina. Hicimos nuestra exposición y quedamos en seguir trabajando", dijo Lacunza. El ministro calificó como "buena" la reunión y adelantó que, junto a las autoridades del Fondo, "vamos a trabajar en la semana del 14 de octubre, que viajará una misión argentina a Washington".
Argentina busca destrabar así el giro de USD 5400 millones comprometido por el organismo, como parte de su programa financiero por unos USD 54 700 millones aprobados en septiembre del año pasado.
Lacunza aseguró: "Hubo un avance como parte de una serie de conversaciones. Fue una buena reunión, con David Lipton y con Alejandro Werner. El presidente (Mauricio) Macri pasó al final de la reunión, unos 10 minutos, para expresarle la posición argentina de que cumplió con todos los compromisos de meta fiscal y monetaria, y eso quedó claro".
Por su parte, Lipton, manifestó tras la reunión su intención de continuar colaborando con el Gobierno argentino y ayudarlo "a responder a la difícil situación y los tiempos desafiantes que se avecinan". "Nuestro diálogo y estrecha colaboración con las autoridades argentinas continuará con las reuniones técnicas que tomarán lugar esta semana y antes de las reuniones anuales", dijo Lipton a través de un comunicado.
Lacunza y Sandleris tienen previsto volver a reunirse mañana con los representantes del FMI en Washignton, donde concurrirán a un acto por la creación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Lipton aseguró hoy: "Nuestro diálogo (del FMI) y estrecha colaboración con las autoridades argentinas continuará con las reuniones técnicas que tomarán lugar esta semana y antes de las reuniones anuales".
nacional, lacunza, fmi, reunión, 14 de octubre,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024