
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
El economista José Vargas explicó que, "más allá del efecto Pichetto", la liquidación de las exportaciones de soja fue clave para mantener la estable la moneda norteamericana.
El economista José Vargas explicó que, más allá de la elección de Miguel Ángel Pichetto como candidato a vicepresidente por el oficialismo, el verdadero soporte de la moneda estadounidense fue la exportación de soja, que ayudó directamente al Banco Central a mantener la cotización durante estas últimas semanas. En ese sentido, el economista explicó que "el dólar electoral" puede llegar a contener la suba de la moneda dólar hasta "después" de las elecciones nacionales.
Por otra parte, Vargas aseguró que durante los últimos días “el dólar cayó en todo el mundo” y esa situación “benefició” la estabilidad de la moneda en el país.
El dólar continúa bajando
El economista José Vargas explicó los factores que generaron la depreciación de la moneda estadounidense.
nacional, economía, dólar, elecciones, bajo, 2019,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024