Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
Hoy a las 10, en el Sexto piso de Casa de Gobierno se realizará una nueva reunión de la Mesa Provincial de Desarrollo Rural para la Agricultura Familiar. Esta actividad tiene como objetivo diseñar, consensuar y difundir un Plan Provincial de Desarrollo Rural priorizando todos los territorios socio-productivos y dar validez y seguimiento a los distintos proyectos presentados por los organismos intervinientes.Mientras tanto, el área de Desarrollo Social coordina asistencia con los municipios afectados por las tormentas del fin de semana.
El segundo convenio se firmará con la Cooperativa Agropecuaria de Provisión, Transformación y Comercialización de Contratistas de Viñas y Frutales (COTRAVI Lta) para la compra de maquinaria y vasijas destinadas a elaboración de vinos caseros. Esta iniciativa alcanza 412 productores asociados y requiere de una inversión de $570.706
Estarán presentes el ministro de Agroindustria y Tecnología, José Luis Álvarez, el subsecretario de Agricultura, Ganadería y Alimentos Cristian Correa, el delegado local de Agricultura Familiar de la Nación, Guillermo Ander Egg, el director de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, Leonardo Miranda junto a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, la Secretaria de Medio Ambiente, del municipio de Tupungato, la Cooperativa COTRAVI y los representantes de las ocho mesas zonales del Foro Provincial de Agricultura Familiar.
Por otro lado se supo que la Dirección de Emergencia Social continúa relevando junto a los municipios las zonas perjudicadas por las tormentas de granizo y lluvias ocurridas durante el pasado fin de semana.
Hasta el momento se enviaron rollos de nylon, rollizos de madera, membranas, frazadas y colchones a zonas afectadas de los departamentos de San Rafael, Junín, Rivadavia, Santa Rosa y San Carlos
En este sentido, la Dirección coordinó la ayuda con las áreas sociales departamentales para enviar los materiales y la asistencia acorde con los requerimientos de los municipios.
Cabe destacar que, la Dirección de Emergencia Social continúa trabajando en el relevamiento y asistencia por lo que mañana se darán a conocer nuevos datos.
Emergencia Social, recordó que las familias que se vean afectadas por inclemencias climáticas pueden recurrir a las áreas de Acción Social del municipio que corresponda.
Fuente: Prensa de la Gobernación / Edición: Penélope Moro
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025