Análisis económico, a un año del gobierno de Javier Milei
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024
El nuevo programa prevé recursos por $ 5000 millones, destinados a familias con ingresos de $ 13 620 a $ 27 240, cuya inscripción se abrirá el próximo 10 de julio. En septiembre se realizará la selección.
Foto publicada por ellitoral.com.ar
El Gobierno Nacional dispuso la emisión de una Letra del Tesoro por $ 2000 millones destinada a financiar el Programa de Crédito Argentino (Procrear), con vencimiento en junio de 2018 y una tasa de interés de 17 % nominal anual, pagadero al vencimiento.
Lo hizo a través de la Resolución Conjunta 114/2016 y 31/2016, de las secretarías de Hacienda y Finanzas, publicada este martes 5 en el Boletín Oficial, que estableció que los fondos estarán destinados al Fideicomiso Administrativo y Financiero del Procrear, en concepto de aporte de capital, y el tenedor de la LETE podrá solicitar su precancelación total o parcial antes de vencido el plazo, pero en ese caso, el interés será del 15 %. La Letra será intransferible y no tendrá cotización en los mercados de valores locales e internacionales.
El nuevo Procrear prevé recursos por $ 5000 millones, destinados a familias con ingresos de $ 13 620 a $ 27 240, cuya inscripción se abrirá el próximo 10 de julio y en septiembre se realizará la selección por un sistema de puntaje, en sustitución del sorteo.
La Ley de Presupuesto autoriza al Órgano Responsable de la Coordinación de los Sistemas de Administración Financiera del Sector Público Nacional a realizar operaciones de crédito público adicionales, con el fin de disponer un aporte de capital a favor del Fondo Fiduciario del Procrear por un total de $ 15 mil millones.
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024
El consultor político repasó las relaciones internacionales, nacionales y provinciales del gobierno ...
10 DE DICIEMBRE DE 2024
Análisis económico de la actualidad argentina junto a la economista Carina Farah.
24 DE OCTUBRE DE 2024