El Gobierno eliminó las retenciones a exportaciones de 70 productos agroindustriales
Cultivos, aceites y jugos de varias frutas son algunos de los sectores beneficiados.

Foto: agroargentina.com
El Gobierno redujo a cero los derechos de exportación para unos 70 productos agroindustriales de exportación provenientes de las economías regionales. Los sectores beneficiados son los relacionados con la producción de abejas, huevos, semillas de papa, girasol, arroz, aceites y jugos de varias frutas, entre otros. El Decreto 410/2021, publicado en el Boletín Oficial, indicó: “En cuanto a los bienes agroindustriales, se identificó, en una primera revisión, la potencialidad de determinadas economías regionales en términos de crecimiento de las inversiones, la producción y las exportaciones con impacto en todas las provincias del país y se fijó para tales mercaderías un derecho de exportación del 0 %”.
Entre los sectores beneficiados por la medida, se encuentran la producción de abejas, huevos, pimienta y otras especies aromáticas, semillas de papa, girasol y arroz, entre otros cultivos; aceites y jugos de varias frutas, caseína y albúmina, y maní.
En el decreto se precisó: “Desde la publicación de la Ley 27541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el Marco de la Emergencia Pública, el Poder Ejecutivo Nacional ha dictado varias normas en las que se procuró reducir la alícuota del derecho, con especial atención en la generación de valor agregado en el país”.
nacional, retenciones, agroindustria, economía, economía regionales, ,

Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025

Malvinas: la feroz conquista económica de la ocupación británica
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025

Análisis económico, a un año del gobierno de Javier Milei
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024