
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Así lo anunció el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, al término de una reunión en la Cámara de Senadores.
Foto: VisiónNacional.com.
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, anunció este miércoles que el Gobierno prepara una nueva resolución en sintonía con la propuesta del radicalismo para que la suba del gas retroactiva sea afrontada por el Estado y no por los usuarios, y no impacte "sobre la espalda de la gente".
Frigerio informó a periodistas acreditados en el Senado que el gobierno "trabaja" en la iniciativa que le acercó la Unión Cívica Radical (UCR) y confirmó que se prepara "una nueva resolución", tras la polémica suscitada por la normativa de la secretaría de Energía que programó un aumento retroactivo en 24 cuotas para los usuarios. "Estamos trabajando para consensuar medidas que alivien esta decisión sobre la espalda de la gente", dijo el funcionario. La UCR envió una propuesta a la administración de Mauricio Macri para que la compensación a las empresas prestadoras de gas sea afrontada, en un 50 %, por el Estado Nacional a través de un subsidio de 10 000 millones de pesos que se incorpore en el Presupuesto 2019 que se discute en el Congreso.
Cornejo impulsa una propuesta para que el Estado absorba el cargo extra del gas
Referentes de la Unión Cívica Radical pedirán que el Gobierno nacional se haga cargo del 50 % del aumento del gas, trasladado a los usuarios en 24 cuotas para cumplir con el desfase por la devaluación. El secretario de Servicios Públicos, Natalio ...
"Estamos trabajando en eso. Nosotros siempre dijimos desde un primer momento que si había alguna alternativa que repercutiera menos sobre el bolsillo de la gente, íbamos a escucharla", aclaró el Ministro.
Frigerio estuvo reunido con el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo; los senadores del oficialismo Humberto Schiavoni, Julio Cobos y Luis Naidenoff; el jefe de los senadores peronistas, Miguel Pichetto, y los referentes de las bancadas minoritarias de la Cámara. El Gobierno publicó el viernes último una resolución para cobrar una cuota extraordinaria en la factura de gas que se podía pagar en 24 cuotas para compensar a las empresas del sector por la devaluación del peso de los últimos meses.
La medida fue cuestionada por la oposición, que convocó a una sesión especial para rechazar la resolución, y por sectores del propio oficialismo, como el radicalismo, que advirtieron que no se podía trasladar el costo del aumento del precio del dólar a los usuarios.
aumento, tarifas, gas, frigerio, cuotas,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024