El Gobierno de Mendoza declaró el estado de emergencia y desastre agropecuario
Fue a raíz de los daños causados por inclemencias climáticas, que incluyeron heladas tardías, viento zonda y granizo. La medida establece una serie de beneficios para quienes fueron afectados.

La medida prevé una serie de beneficios para quienes fueron afectados por las inclemencias climáticas. Foto: Prensa Gobierno
El Gobierno de Mendoza declaró el estado de emergencia o desastre agropecuario a raíz de las heladas tardías, viento zonda y granizo registrados durante el periodo agrícola 2023/24. La medida abarca a distritos de los cuatro oasis productivos y se extiende desde el 1.º de diciembre de 2023 al 31 de marzo de 2025.
El decreto que respalda la medida declara en ese estado a los predios rurales que hayan sufrido pérdidas de significación en sus cultivos, sobre la base de las denuncias formuladas por los productores y las verificaciones técnicas realizadas por la Dirección de Contingencias Climáticas (DACC).
La declaración de estado de emergencia permite establecer una serie de beneficios para los productores afectados según el nivel de daño que sufrió su producción.
La Ley 9083 establece que se declara en estado de emergencia agropecuaria a las propiedades ubicadas en distritos en los que haya un daño del 50 % y hasta el 79 %, y el estado de desastre a las propiedades ubicadas en distritos que hayan sufrido un daño del 80 %. Según indicaron desde gobernación, se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial la medida que declara el desastre y la emergencia agropecuaria en los cuatro oasis productivos de la provincia.
Informes
Quienes resultados afectados por contingencias climáticas pueden solicitar más información en Boulogne Sur Mer 3050, primer piso; llamar a los teléfonos 0261 3854270, 0261 3854266 y 0261 3854252, o ingresar al portal oficial de la Dirección de Contingencias.
Fuente: Télam / Gobierno Mendoza
emergencia agropecuaria, tormenta, clima, granizo,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025