Análisis económico, a un año del gobierno de Javier Milei
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024
Tras el pedido del ministro de Economía y Minería, Juan José Aranguren, las multinacionales accedieron a no aumentar sus tarifas hasta julio. En el segundo semestre se analizará la recomposición de las ganancias.
El Gobierno nacional estima frenar la inflación con el congelamiento de los combustibles. Foto: Twitter.
Las petroleras llegaron a un acuerdo con el ministro de Energía, Juan José Aranguren, para congelar el precio de los combustibles durante los próximos dos meses. La propuesta del Ministro fue consensuada con los máximos directivos de las petroleras en diferentes reuniones llevadas a cabo entre ayer y hoy martes.
Las compañías pidieron al Ejecutivo una garantía para acceder al congelamiento de sus importes. La idea de las petroleras es obtener algún aval del Gobierno Nacional para poder aplicar los diferentes incrementos durante el segundo semestre. Los ejecutivos le plantearon al Ministro que planean recomponer entre julio y diciembre lo que no podrán hacer ahora.
Las petroleras suponen que deben incrementar sus precios en un 12 % para reflejar la depreciación del tipo de cambio y la suba del crudo internacional. Sin embargo, ese porcentaje puede cambiar hacia fines de junio. Lo que le plantearon ayer al Gobierno es que les permitan aumentar lo acumulado en este bimestre (mayo-junio) pero durante el segundo semestre, a través de seis cuotas, una por mes.
Miguel Angel Gutiérrez, presidente de YPF; Teófilo Lacroze, de Shell, y Marcos Bulgheroni, director ejecutivo de Pan American Energy (PAE), estuvieron reunidos ayer con Aranguren y pactaron esta suspensión de aumentos. Si las petroleras no pudieran recomponer en el segundo semestre en un monto similar al que dejarán de facturar entre mayo y junio, el Gobierno nacional les pagará un "diferencial".
combustibles, naftas, aumento, congelamiento, freno, inflación, gobierno, 2018, ,
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024
El consultor político repasó las relaciones internacionales, nacionales y provinciales del gobierno ...
10 DE DICIEMBRE DE 2024
Análisis económico de la actualidad argentina junto a la economista Carina Farah.
24 DE OCTUBRE DE 2024