
A un año de la marcha federal universitaria
El 24 de abril de 2024, una multitud se movilizó en todo el país por la educación pública, gratuita ...
23 DE ABRIL DE 2025
El mecanismo para la venta a nivel nacional e internacional del programa Fútbol para Todos fue suspendido hasta que cese el estado de incertidumbre que atraviesan la AFA y la organización de los certámenes locales.
Imagen ilustrativa publicada por nuevodiarioweb.com.ar
"En este marco de incertidumbre corresponde suspender todo tipo de actuación que tenga como objeto la comercialización de la transmisión de los partidos. Hoy no están dadas las condiciones institucionales seguir adelante con el proceso licitatorio", indicó Fernando de Andreis, secretario general de la Presidencia y responsable del programa Fútbol Para Todos. No obstante, la postura del Gobierno "sigue siendo la misma en cuanto a garantizar la gratuidad de las transmisiones hasta 2019", aclaró De Andreis.
Según el Gobierno, el "estado de precariedad institucional" en la AFA genera "fuerte incertidumbre respecto a su futuro, la organización de los campeonatos y el esquema de comercialización que deberá adoptarse para las transmisiones televisivas de los partidos", prosiguió el secretario general. "La presente licitación había sido confeccionada con base en un determinado esquema de torneo, que hoy está en duda y que, en caso de que surgieran modificaciones, quedaría completamente obsoleto", dijo.
Bajo estas condiciones, finalizó, "no hay garantías de que los términos de la relación entre el Estado, el programa Fútbol Para Todos y la AFA se mantengan en las mismas condiciones".
El 24 de abril de 2024, una multitud se movilizó en todo el país por la educación pública, gratuita ...
23 DE ABRIL DE 2025
Una investigación indicó que las políticas públicas implementadas en las últimas décadas para ...
23 DE ABRIL DE 2025
Clacso recuperó todos los materiales del Programa Nacional de Educación Sexual en Argentina entre ...
22 DE ABRIL DE 2025