
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
El Gobierno estudia un proyecto de ley para avanzar en el esclarecimiento del ataque. Prevén rechazos en la comunidad judía.
Ocurrido en 1994, el atentado a la mutual judía aún permanece impune (foto publicada por Política Exterior).
Unidiversidad / Fuente: El Parlamentario
Publicado el 20 DE ENERO DE 2016
El titular de la Unidad Especial de Investigación del Atentado a la AMIA, Mario Cimadevilla, anunció que el Gobierno trabajará en un proyecto de ley sobre juicio en ausencia, con el fin de esclarecer el atentado cometido contra la mutual judía en 1994. “Es una ley necesaria, que en algunos sectores de la comunidad judía va a generar rechazos, pero nosotros estamos dispuestos a dar este debate”, aseguró el exsenador, luego de que se cumpliera un año de la muerte del fiscal Alberto Nisman, quien tenía a su cargo la investigación del atentado.
Cimadevilla adelantó que darán el debate “en el seno de la sociedad, en el Parlamento y también con los sectores de la comunidad judía”, aunque aclaró que “las reglas del juego de un proceso no las fijan las partes, sino el Estado”. En este sentido, el radical sostuvo: “El juicio en ausencia se puede hacer hoy en Argentina sin hacer ninguna modificación legal, pero para evitar suspicacias y discusiones banales vamos a avanzar en un proyecto de ley que lo prevea específicamente”.
Además, recordó que “la Corte en Argentina ya ha convalidado los juicios en ausencia en un caso que la comunidad judía aplaudió: el caso del oficial nazi Erich Priebke”. Priebke fue “responsable del fusilamiento de italianos, donde había también judíos”; vivía en Bariloche, pero fue juzgado y condenado en Italia.
Cimadevilla señaló que “este proyecto de ley no va a ser sólo para la causa AMIA, sino en general para todos los procesos que están paralizados”. Por último, concluyó que además de las condenas a los responsables del ataque, “la sociedad tiene derecho a saber qué pasó en el caso AMIA”.
amia, atentado, juicio en ausencia,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024