Trotta indicó que no evalúan cambios en los protocolos de clases presenciales
El ministro de Educación de la Nación afirmó que las modificaciones deben ser analizadas previamente por especialistas.

Foto: Télam
El Gobierno aseguró que por el momento no evalúan cambios en los protocolos de clases presenciales. "Cualquier modificación implica un debate de los especialistas que excede al campo educativo", afirmó el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta.
El funcionario rechazó la posibilidad de que la Ciudad de Buenos Aires modifique sus protocolos de regreso a las clases presenciales, algo que, según dijo, necesitaría un "debate entre los especialistas" y en el ámbito del Consejo Federal de Educación. "Hasta el momento, no han planteado modificaciones del protocolo", señaló, no obstante, el ministro, que detalló que, hasta el momento, la ciudad de Buenos Aires no formalizó ninguna propuesta vinculada con una posible flexibilización de los protocolos en las escuelas.
"Cualquier modificación implica un debate de los especialistas que excede al campo educativo", afirmó Trotta en diálogo con el canal de noticias TN.
De esta manera, el ministro respondió a las declaraciones de su par de Ciudad, Soledad Acuña, que aseguró días atrás que el Gobierno porteño estudiaba la posibilidad de eliminar el distanciamiento dentro del aula, el ingreso escalonado a las escuelas y habilitar los comedores y kioscos. Acuña había planteado esta posibilidad el domingo 21 de marzo durante un reportaje en TN. Este lunes, Trotta respondió que, sin embargo, el viernes, durante una reunión del Observatorio para el Regreso Seguro a las Aulas, ninguno de los participantes propuso estas medidas. De la reunión participaron representantes de todas las jurisdicciones, incluida la Ciudad, además de los sindicatos y representantes de Unicef y Unesco.
"No está en los planes de ninguna de las jurisdicciones; es más, es uno de los puntos donde observamos debilidad en los protocolos", aseguró Trotta sobre el ingreso escalonado en los colegios.
Agregó: "El distanciamiento de un metro y medio en el aula fue aprobado por unanimidad y es lo que recomiendan los especialistas". Trotta advirtió también que, con la llegada del invierno, la situación en las aulas "se va a complejizar porque empiezan las temperaturas más bajas" y "muchas veces los chicos tendrán fiebre, lo que activará los protocolos". "La escuela actual no es la que queremos, sino la que impone la pandemia", concluyó el funcionario.
sociedad, educación, clases, escuelas, coronavirus, covid19, pandemia, nicolás trotta, ,

“Desclasificar documentos no significa que vos puedas acceder a ellos”
El Gobierno nacional anunció la desclasificación de documentos de la SIDE sobre “actividades ...
03 DE ABRIL DE 2025

Seminario gratuito sobre el proceso de creación teatral en espacios públicos
Será del 8 al 19 de abril en el Le Parc. Hablamos con Mariela Olivera Almada, referente y fundadora ...
03 DE ABRIL DE 2025

“Nuestra única medalla son los recuerdos y el abrazo de un camarada”
Así lo aseguró Raúl Mercado, personal de apoyo del Conicet, que participó en la guerra de ...
03 DE ABRIL DE 2025