
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Cristian Nieto, economista del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz, sostuvo que esta medida "es un pérdida de capital humano que tiene el Estado". Unos 6 mil contratos se verían afectados.
Foto publicada en celag.org
El Gobierno nacional hizo oficial el ajuste estatal a través del decreto 632/2018 anunciando el congelamiento de contrataciones en la adminitración pública hasta el 31 de diciembre de 2019. Por esto, hablamos en QTH con el economista de la Fundación Scalabrini Ortíz, Cristian Nieto, quien afirmó que esta medida "es un pérdida de capital humano que tiene el Estado".
El Ejectuvio decidió reducir el gasto público en uso de vehículos oficiales y viajes, además de un recorte presupuestario a universidades. Con respecto a esto último, Nieto expresó: "Se trata de la baja de convenios de asistencia técnica con universidades, es una forma de contratacion del Estado. 6 000 contratos se verían afectados".
La medida también apunta a reducir el uso de vehículos oficiales y viajes: sólo los altos cargos con rango de Ministro o Superior podrán utilizar pasajes de clase ejecutiva; los Secretarios tendrán acceso cuando el viaje dure más de 8 horas. No obstante, será la Jefatura de Gabinete la que apruebe la concesión.
Escuchá la entrevista completa.
política nacional, contrataciones, recorte de gastos, cristian nieto, ,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024