“El gel íntimo es fundamental para la prevención de VIH y otras infecciones de transmisión sexual”
Así lo expresó en Radio U la Jefa de Oficina del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Mariana Isasi, tras la polémica generada por la compra de este producto en la provincia de Buenos Aires.

Foto: Publicada por Télam
Luego de que la oposición al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires se opusiera a la compra de geles íntimos, especialistas en salud sexual y organismos que trabajan el tema explicaron la necesidad de disponer del insumo. Una de ellas es Mariana Isasi, Jefa de Oficina del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), quien, en diálogo con Verano en Radio U, resaltó la importancia del uso de lubricantes para la prevención de embarazos no intencionales y del VIH.
"Tras la polémica por la compra de gel íntimo, desde el Fondo de Población para las Naciones Unidas (UNFPA) y ONUSIDA, nos pareció importante y oportuno expresar que existe evidencia óptima en cuanto al uso del lubricante como un insumo básico y clave para la salud sexual de todas las personas, el cual tiene y debe ser garantizado por el Estado. Si bien hubo diferentes posturas, la información se dio un poco entrecortada lo que dificultó la posibilidad de analizar en profundidad la situación, por eso nos pareció de suma importancia separar el tema y hablar de su necesidad en las salud sexual de cada individuo y así prevenir todo tipo de enfermedades, embarazos no deseados y demás”, expresó.
De hecho, según la especialista, la misma Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda geles íntimos para el correcto uso del preservativo y son ampliamente utilizados para las relaciones sexuales en todo el mundo.
“Los lubricantes contribuyen a reducir la fricción y a evitar roturas en el preservativo, es decir, es fundamental para la prevención de VIH y otras infecciones de transmisión sexual, como también de embarazos no intencionales. Asimismo, facilitan la penetración y ayudan a mantener prácticas sexuales más cómodas y placenteras en las personas que se encuentran en períodos de lactancia, puerperio, menopausia, a quienes realizan tratamientos hormonales, o a quien quiera incluir mayor lubricación”, detalló.
Escucha la nota completa
Audio
-
Entrevista a Mariana Isasi.
Fuente: Radio U
gel intimo, prevención, vih, transmisión sexual,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025