Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
Confirmadas las bajas de los bonaerenses Darío Giustozzi y Eduardo Fabiani, y en caso de perder a Mario Das Neves y otra legisladora chubutense, el massismo tendría un integrante menos que el interbloque del PRO, que podría reclamar la vicepresidencia tercera de la cámara.
La escandalosa partida de Darío Giustozzi del Frente Renovador podría desencadenar un inesperado cambio en la relación de fuerzas de la Cámara de Diputados, donde el bloque de Sergio Massa pondría en peligro su condición de segunda bancada opositora. El Frente Renovador alcanzó ese escalón gracias a la última elección legislativa, en la que su gran performance le permitió colocar una buena cantidad de diputados, sumados a otros que ya habían adherido al espacio de Massa.
No obstante, a la baja de Giustozzi se sumó la de otro diputado bonaerense que integraba el bloque, Eduardo Fabiani, y las fugas podrían multiplicarse con el exgobernador chubutense Mario Das Neves y su par Elia Lagoria, quienes profundizan su acercamiento con el precandidato presidencial Daniel Scioli. Las bajas numéricas serían un dato más si no fuera porque el interbloque Unión PRO superaría al Frente Renovador en cantidad de legisladores, con lo cual el macrismo quedaría ubicado como segunda fuerza opositora en la Cámara de Diputados, detrás de la UCR.
El massismo cuenta hoy con 23 legisladores, pero con las bajas de Giustozzi, Fabiani, Das Neves y Lagoria quedaría en 19, mientras que el PRO tiene una tropa de 20 diputados. Esta modificación en el tablero de la Cámara baja tendría su correlato en los espacios de poder: si el PRO resultara ser la segunda fuerza de la oposición, estaría en condiciones de reclamar la vicepresidencia tercera, que hoy está en manos de la massista bonaerense Graciela Camaño.
En el Frente Renovador florecen además otras incógnitas, como la situación de Sandro Guzmán, el cuestionado intendente de Escobar que se pasó al kirchnerismo pero tiene licencia como diputado nacional del bloque de Massa. Las dudas también recaen sobre Laura Esper, la diputada que asumió en reemplazo de Graciela Ocaña y que responde al intendente de San Isidro, Gustavo Posse. La legisladora confirmó su pertenencia al Frente Renovador pese a que su jefe político saltó a las filas del Pro, pero la situación desatada por Giustozzi podría cambiar el escenario.
Fuente: Parlamentario
diputados, pro, frente renovador,
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025