El femicidio de Lucía Fernández es el séptimo que ocurre en Mendoza en lo que va de 2021
Por el asesinato de la adolescente de 15 años hay una persona sospechosa detenida, que tiene 14 años. Según el Observatorio Ahora que Sí Nos Ven, casi el 90 % de las víctimas de femicidio conocía previamente al agresor.

Imagen ilustrativa creada por freepik - www.freepik.es
Por el femicidio de Lucía Fernández (15), hallada este martes en una finca de Maipú, detuvieron este miércoles a un compañero de escuela de la víctima, informaron fuentes judiciales. La persona aprehendida tiene 14 años, por lo que no se pueden informar mayores datos al respecto.
“La aprehensión se produjo luego del mediodía", indicaron desde el Ministerio Público Fiscal (MPF), que agregó que este adolescente fue trasladado a la fiscalía penal de menores y la causa pasaría a esa órbita judicial.
Este femicidio es el séptimo que ocurre en Mendoza en lo que va del año. Este no es un caso aislado: se produce en un marco en el que la violencia machista escala a pesar de la visibilización actual. Hasta el 31 de julio de 2021, el Observatorio Ahora que Sí Nos Ven registró 142 femicidios, es decir, uno cada 36 horas.
Otro dato alarmante es que brinda el observatorio es que casi el 90 % de las víctimas conocía previamente al agresor.
Tras el hallazgo del cuerpo de Lucía, intervino el fiscal de Homicidios Carlos Torres, quien tenía previsto reunirse nuevamente con los familiares de la víctima.
En paralelo, en la escuela Padre Loyacomo, a la que asistía la adolescente, suspendió las clases durante este miércoles, al tiempo que (al cierre de esta nota) se esperaba que familiares y amigos de la víctima realicen una marcha en reclamo de justicia.
Más allá de los detalles
Desde Unidiversidad creemos que es importante avanzar en una reflexión superadora. Es que los acosos, abusos, hostigamientos, agresiones psíquicas y físicas son moneda corriente y dan cuenta de la desigualdad, la discriminación y la subordinación de las mujeres en la sociedad.
Particularmente, es importante hablar de la responsabilidad del Estado ante cada hecho de violencia machista y la cadena de responsabilidades incumplidas para que la violencia culmine con el asesinato de mujeres, niñas, adolescentes, travestis y trans. La violencia de género es un delito que debe ser prevenido y sancionado, pero también un problema social relacionado con los derechos humanos.
Como explica Marcela Lagarde, la consumación del femicidio implica la ruptura parcial del Estado de derecho. El Estado es incapaz de garantizar los derechos humanos de la mitad de la población, hace caso omiso a la reproducción de la violencia —en algunos casos, hasta la consuma—, no hace respetar la legalidad, no administra justicia ni procura herramientas para prevenir y erradicar la violencia que puede llevar a un femicidio.
Para quienes estén en una situación de violencia, es importante que sepan que pueden buscar ayuda. La línea telefónica nacional y gratuita destinada a consultas es el 144. Además, siempre se puede llamar al 911 ante casos de emergencia de cualquier índole, también de violencia de género.
femicidoos, mendoza, lucia fernandez,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025