
Juan Scalco y una muestra que transita su legado artístico
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Este jueves 12 de octubre, el colectivo de escritores estará presente en el Espacio Cultural Julio Le Parc. Dictarán talleres literarios a lo largo del día. Serán dados por escritores de Entre Ríos, Formosa, Chile y Paraguay. Las actividades se realizarán de 9 a 21 con entrada libre y gratuita.
Ramiro Puchol
Publicado el 12 DE OCTUBRE DE 2017
El Encuentro Nacional Itinerante de Escritores (ENIE) es un colectivo formado por y para escritores de manera independiente, horizontal y autogestiva. Su objetivo es buscar de un espacio donde poder generar un contacto real con autores de otros lugares y sus circunstancias. Gabriel Jiménez, miembro y organizador de los talleres, dijo: “Es una oportunidad única de poder conocer e interactuar con estos autores que difícilmente podemos llegar”.
“Hay que separar la cuestión comercial de la posibilidad de encontrarse con nuevos escritores”, remarcó el escritor mendocino.”Es una forma de enterarse lo que no muestran en los medios”, agregó Jiménez con respecto a la posibilidad de conocer las realidades de otras provincias.
Las actividades van desde haiku (poesía japonesa), microrrelatos, humor gráfico, escritura para docentes, obras de títeres o danza y literatura propiamente dicha. Entre los escritores a cargo se encuentran el entrerriano Martín Pucheta, Melina Montenegro, Nicolás Gómez y Lourdes Dirondino, de Paraguay.
Décimo Encuentro Nacional Itinerante de Escritores en Mendoza
Esta edición se realizará en Uspallata entre los días 13 y 16 de octubre. Tiene como principal objetivo conectar a gestores culturales del país, fundamentalmente para generar un aporte directo a instituciones educativas a partir de la promoción de la lectura. También servirá para participar de las actividades culturales dentro de la comunidad donde se desarrolla del encuentro. La provincia de Mendoza será sede por segunda vez, y por esto, Gabriel Jiménez añadió: "Cada año va rotando de provincia por eso es una oportunidad única que no sabemos cuándo se va a repetir".
Entrevista a cargo de: Emanuel Suárez y Carlos González
encuentro nacional itinerante de escritores, feria del libro, gabriel jiménez,
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Quedó habilitada la exposición con obras del artista mendocino fallecido en 2015. Está integrada po ...
18 DE FEBRERO DE 2025
Será el 5 de marzo en el Aeropuerto. Por primera vez, la banda presentará una versión sinfónica de ...
10 DE FEBRERO DE 2025