El empleo registrado en el sector privado acumula 25 meses de crecimiento consecutivos
De acuerdo a un informe del Centro de Economía Política, en agosto se generaron 6535 puestos de trabajo registrados en ámbito privado, lo que representó un incremento del 0,1 % respecto del mes anterior. Comercio y Turismo fueron los sectores más beneficiados.

Foto: Télam
El empleo registrado en el sector privado marcó en agosto un crecimiento del 0,1 % en relación con el mes previo, y acumuló 25 meses consecutivos de crecimiento sostenido, de acuerdo a un informe del Centro de Economía Política (CEPA).
De acuerdo al informe, en agosto se generaron 6535 puestos de trabajo registrados en el sector privado, lo que representó un incremento del 0,1 % respecto del mes anterior.
Desde CEPA explicaron que, “si bien se presenta una reducción del ritmo de generación de puestos de trabajo respecto de meses anteriores, continúa el crecimiento neto del empleo privado, y ya son 25 meses de crecimiento sostenido en la serie desestacionalizada”. “Sin embargo, si tenemos en cuenta los 275.000 puestos que se perdieron entre abril de 2018 y diciembre de 2019, aún faltaría recuperar 58.000 puestos para alcanzar los niveles de empleo previos al gobierno de Cambiemos”, argumentaron.
Los datos de julio 2022 muestran que 23 de las 24 provincias ya tienen mayores niveles de empleo que en febrero de 2020. pic.twitter.com/enLnn9ydzT
— Centro CEPA (@ctroCEPA)
Esto se debe, de acuerdo al reporte, a que, a pesar de haberse “recuperado la totalidad de puestos vigentes a comienzos de 2020, el nivel alcanzado resulta estructuralmente bajo”. “Aunque al mes de agosto de 2022 se han recuperado 217.000 puestos por encima del mínimo registrado durante la pandemia, previo al inicio de la misma, el empleo privado ya se encontraba en una situación crítica”, aclararon.
“La crisis del Gobierno de Cambiemos significó la destrucción neta de 275.000 puestos” a diciembre 2019, puntualizó CEPA.
De esta forma, en agosto, el empleo registrado privado creció en 6535 puestos, resultado que implicó superar los niveles de febrero de 2020. Asimismo, el informe destacó que “los sectores que impulsaron este crecimiento en agosto fueron comercio y turismo”.
Fuente: Télam
actualidad, nacional, empleo priuvado, crecimiento, 25 meses, acumulado, noviembre, argentina, 2022,

Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025

Malvinas: la feroz conquista económica de la ocupación británica
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025

Análisis económico, a un año del gobierno de Javier Milei
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024