
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Lo confirmó el secretario de Seguridad, Eugenio Burzaco. Buscan reemplazar a los gendarmes y destinarlos a la luchan contra la inseguridad.
El secretario de Seguridad, Eugenio Burzaco. Foto: diario La Nación
El Ejecutivo nacional analiza la posibilidad de que los militares custodien objetivos estratégicos, como represas y centrales nucleares, con la intención de que los gendarmes que actualmente cumplen esa función sean destinados a la lucha contra la inseguridad.
La novedad fue confirmada por el secretario de Seguridad, Eugenio Burzaco, durante una entrevista con Radio 2 de Rosario y que fue transmitida luego a través de un cable de la agencia Télam.
"En la medida que tuvimos que poner 3.000 gendarmes en Santa Fe, y casi 7.000 miembros de fuerzas federales en la provincia de Buenos Aires, es evidente que para no afectar las fronteras, tenemos que disponer de personal de Gendarmería que hoy hace una función no primaria, pero muy importante como es la vigilancia de lugares estratégicos", declaró Burzaco.
El funcionario explicó que el Gobierno hizo "un duro esfuerzo de volver a poner fuerzas federales en las fronteras", porque era muy necesario, ya que por los pasos fronterizos ingresa "la droga y las armas" a nuestro país.
"Era necesario para recobrar seguridad del territorio y en la frontera", expresó, pero sostuvo que tanto esa movilización de gendarmes como las que se hicieron a las zonas críticas de Santa Fe y el conurbano bonaerense, generaron mucha necesidad de efectivos.
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024