
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Pese a la intervención de más de 600 millones de dólares del Banco Central, la divisa estadounidense alcanzó una nueva marca al cerrar la jornada en $ 21,52.
El dólar marcó un nuevo récord histórico y cerró en $ 21,52.
La cotización del dólar marcó hoy un nuevo récord al subir 64 centavos en el mercado minorista y cerrar la jornada en 21,524 pesos por unidad. En una jornada en la que el Banco Central vendió –según los analistas– más de 600 millones de dólares, el dólar a nivel mayorista –donde se mueven empresas y bancos– avanzó 66 centavos respecto del viernes pasado, último día de operaciones a causa del feriado largo del 1.º de Mayo- y alcanzó una nueva marca máxima de 21,20 pesos en la punta vendedora.
“Una combinación de factores externos e internos se alinearon para tonificar la demanda por cobertura y, con escasa oferta privada, los precios reaccionaron con fuertes subas”, gráfico el especialista Gustavo Quintana.
El volumen operado en el mercado de contado fue inferior al de los tres últimos días de la semana, al negociarse hoy 1132,5 millones de dólares, mientras que en el futuro del MAE se concretaron operaciones por 18 millones de dólares.
“La demanda de dólares forzó un significativo aumento del tipo de cambio que apenas pudo ser moderado por las renovadas ventas oficiales”, dijo Quintana, quien precisó que el dólar mayorista terminó la jornada cerrando a $ 21,10/21,20, sesenta y seis centavos arriba del final del viernes pasado”.
Al respecto, ABC Mercado de Cambios subrayó que con un cierre de $ 21,20, el peso marcó una caída del 3,21 % respecto del último día hábil, lo que significó “una devaluación diaria muy fuerte que no se veía desde el 28 de diciembre pasado”, cuando el gobierno elevó al 15 % la meta de inflación para el corriente año. Con base en el relevamiento diario realizado por el Banco Central en las principales entidades bancarias, la cotización más alta a nivel minorista se registró en los bancos Galicia y Patagonia, en 21,70 pesos por unidad; mientras que la más baja para la venta se verificó en el Ciudad y el HSBC, en 21,40 pesos.
En el mercado informal, el denominado “dólar blue”, cerró la jornada en 21,35 pesos.
dólar, cerró, jornada, histórica, pesos, aumento, divisa, estados, unidos, argentina, 2018, ,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024