
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
La divisa estadounidense siguió sin cambios respecto de la jornada anterior y cerró a $ 38. En Mendoza bajó 20 centavos y operó a $ 38,10.
El dólar cerró sin variaciones respecto de la rueda anterior. Foto: web.
El dólar se mantuvo sin variaciones respecto de la jornada anterior y cerró a $ 38, según el promedio del Banco Nación. Las ventas oficiales en el mercado de futuros hicieron retroceder el valor de la divisa en el último tramo de la rueda.
Así, el precio promedio operado por las principales entidades financieras bajó 18 centavos en la segunda mitad de la jornada y cayó de $ 38,36 a $ 38,17. En el Banco Nación, el dólar se mantuvo en $ 38, el mismo valor del cierre de ayer. En Mendoza, la divisa operó 20 centavos por debajo de la rueda anterior y cerró a $ 38,10.
En tanto, el dólar mayorista cerró a $ 37,25, 13 centavos arriba de ayer. Sin embargo, el precio osciló entre máximos de $ 37,45 y mínimos de $ 37,10.
"Ventas oficiales en los mercados de futuros acotaron la corrección de hoy y lograron que los precios del dólar cayeran de los máximos anotados en $ 37,45 a mínimos en $ 37,10 sobre el final de la jornada", explicó Gustavo Quinta, operador de PR Corredores de Cambio. El volumen operado en el segmento de contado fue de USD 502,3 millones y en futuros MAE se hicieron USD 5 millones.
"La divisa norteamericana operó con muchos altibajos en una rueda que tuvo cierto efecto contagio del nerviosismo internacional", agregó Quintana. En el mercado de futuros de Rosario, a diciembre la divisa terminó casi sin cambios en $ 41,95. Por su parte el Banco Central adjudicó Letras de Liquidez (Leliq) a 7 días de plazo por $ 107 774 millones a una tasa promedio del 72,4 %, siendo la tasa máxima adjudicada del 73,9 %.
económia nacional, provincial, dólar, se mantuvo, 2018, ,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024