
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
La divisa cortó una racha de ocho subas consecutivas, decayó un 4,7% y cerró a $37,98 en los bancos de la city porteña. En Mendoza cotizó a $40. En el mes, se disparó un 35,5%.
La divisa norteamericana terminó la semana a $37,98 y acumuló una suba del 35,5%
El dólar cayó $ 1,9 este viernes y cerró la semana en $ 37,98 en bancos y casas de cambios de la Ciudad de Buenos Aires, tras las subastas del Banco Central por u$s 250 millones y la declaración de apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI). En Mendoza, concluyó la semana en $ 40.
Con este resultado, el billete avanzó un 35,5% en el mes y cortó con una racha de ocho subas consecutivas, en la que sumó un alza del 24,7%.
Fue en sintonía con el Mercado Único y Libre de Cambio (MULC), donde la divisa descendió 75 centavos a $ 36,85 en una jornada donde un clima algo más distendido y algo de oferta privada colaboraron con la estrategia oficial para recortar parcialmente la fuerte suba del dólar en la semana.
De esta manera, la moneda norteamericana acumula un avance del 95,6% en el año, mientras que el agosto subió un $ 8,5 y en la semana, $ 5,5.
El Banco Central vendió cerca de las 11 horas u$s 75 millones, a un precio promedio de corte de $ 37,6128 y con un mínimo precio adjudicado de $ 37,01. A media rueda, vendió u$s 100 millones, con un precio promedio de corte se ubicó en 37,3023 y con un el mínimo precio adjudicado de $ 37,08.
Durante los tres últimos minutos de la rueda, la autoridad monetaria subastó otros u$s 500 millones, de los que se adjudicó u$s 75 millones, con un precio promedio se ubicó en $ 36,9316 y con un mínimo precio adjudicado de $ 36,80. En total, vendió u$s 250 millones, equivalente al 37% de lo subastado.
economía nacional, provincial, aumento, suba, dólar, agosto, 2018, ,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024