
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
La moneda estadounidense cerró a $42,60 en el promedio del Banco Central y completó su nivel más bajo de los últimos 3 meses. En Mendoza, culminó la jornada a $43,50.
El dólar cerró la semana en baja y llegó a su valor más bajo de los últimos 3 meses. Foto: Twitter.
Más allá de la discusión sobre un posible atraso cambiario, el dólar hoy volvió a caer y cerró a $42,60 para la venta en el Banco Nación, unos 10 centavos menos que la cotización del jueves.
Esta tendencia se replicó en el valor que entrega el Banco Central, entidad que saca un promedio de la cotización contemplando todas las entidades. Allí, el valor más bajo es justamente el del Nación.
En la Ciudad de Mendoza, las casas de cambio venden el dólar a un valor promedio de $43,50.
e todas maneras, el Nación no es el único banco donde la moneda estadounidense cotiza a menos de $43: Macro, Supervielle, BBVA, Ciudad e Itaú, entre otros.
Por su parte, el ministro del área económica del Gobierno, Nicolás Dujovne, negó que haya un atraso cambiario. Contrariamente, dijo que el peso se está valorizando producto de la confianza de los mercados en el país.
nacional, dolar, riesgo, país, bolsa, cotización, 2019,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024