
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
En Mendoza, la divisa finalizó a $ 37,50, diez más caro respecto de la jornada del miércoles.
Foto: TN.com.
Luego de la maratónica sesión del Presupuesto 2019, el dólar se vendió a $ 37,70 en las sucursales del Banco Nación, con una baja de 20 centavos. En el caso del mercado mayorista, la divisa también operó en baja, a $ 36,79, unos 21 centavos por debajo del cierre del miércoles.
El BCRA efectuó en el día una subasta de Letras de Liquidez (Leliq) a 7 días por $ 155 886 millones, con una tasa promedio de corte del 71,935 % anual (mínima alza desde el 71,869 % del miércoles), y una tasa máxima adjudicada del 72,691 %.
La aprobación del proyecto permitiría un rápido avance de los desembolsos previstos por el organismo multilateral para la Argentina, que según lo pactado llegarán a USD 13 400 millones en lo que resta del año.
En tanto, el Ministerio de Hacienda licitó el miércoles Letras del Tesoro (Letes) en dólares a 182 días de plazo (vencimiento, el 26 de abril de 2019), por un monto de USD 815 millones a un precio de corte de USD 973,31 por cada 1000 nominales, que representó una tasa nominal anual del 5,5 %.
dólar, nueva, suba, alza, pese, intervención, central, banco, argentina, ,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024