
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
La divisa cerró a $ 37,30 en el orden nacional, mientras que en Mendoza finalizó a $ 37,00.
La divisa cerró a $ 37,30 en el Banco Nación. En Mendoza finalizó a 37,00. Foto: Argentina Municipal.
Unidiversidad / Fuentes: Clarín / Ámbito
Publicado el 22 DE OCTUBRE DE 2018
Luego de que se mantuviera en los últimos dos días hábiles de la semana pasada, el dólar arrancó para esta jornada de lunes bajando 20 centavos y ubicándose a $ 37,30, según el promedio del Banco Nación. En Mendoza, la divisa norteamericana se ubicó en los $ 37,00.
El tipo de cambio terminó el viernes a $ 37,50, manteniéndose respecto al día anterior. De este modo, el precio del dólar bajó en la semana siete centavos (había arrancado en $ 37,60). Por su parte, el mayorista bajó dos centavos, de $ 36,62 a $ 36,60.
Desde que arrancó el "plan Sandleris", el dólar ya bajó $ 4,36. El Banco Central viene haciendo licitaciones diarias de Leliq (solo para bancos) para retirar pesos de circulación y mantener un crecimiento cero de la base monetaria.
Los últimos días del mercado de cambios fueron de calma, con pocos movimientos en la cotización del peso frente al dólar. Como es habitual, el BCRA subastó Letras de Liquidez (Leliq) a 7 días de plazo por $ 135 644 millones con una tasa promedio del 72,9 % y un retorno máximo adjudicado del 73,9 %.
La moneda volvió a repetir la evolución sinuosa y mixta exhibida en las ruedas precedentes y con una leve tendencia descendente estimulada por la estrategia oficial. Por último, las reservas del Banco Central aumentaron este viernes USD 88 millones hasta los USD 48 580 millones.
El riesgo país, por su parte, aumentó ocho puntos y cerró en 663. Después de tres caídas consecutivas, la Bolsa porteña se recuperó en medio de un alza generalizada de los mercados emergentes y una estabilidad de corto plazo del dólar.
dólar, baja, divisa, banco central, suba, leliq, lebac,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024