
A un año de la marcha federal universitaria
El 24 de abril de 2024, una multitud se movilizó en todo el país por la educación pública, gratuita ...
23 DE ABRIL DE 2025
En el Banco Nación, la divisa se mantuvo con respecto al cierre del lunes.
La cotización del dólar se mantenía estable en la apertura, en la pizarra del Banco Nación, a $ 58,50 para la compra y $ 63,50 para la venta, mientras que en el promedio del mercado se cotizaba a $ 58,89 y $ 63,74. El riesgo país, mientras tanto, se ubica, sin cambios, en 2174 puntos.
Ayer, el tipo de cambio se ubicó en 63,45 pesos por dólar, en el primer día de vigencia de un cepo que fija un tope máximo de 200 dólares para la venta a cada persona física. La pregunta de muchos es por qué el dólar oficial aflojó y por qué el dólar blue no saltó tanto, cuando se espera que las compras que no se puedan hacer por el mercado habitual se canalicen por el mercado paralelo.
"El dólar no subió como se esperaba porque todos los que iban a comprar están prohibidos. Es decir, los compradores no están, no está la presión de la demanda", explicó Cristian Gardel, de Gardel Trading.
"Nadie casi puede comprar, poner una cifra tan chica como USD 200 es algo simbólico para que no se pueda decir que no se puede comprar", analizó, y advirtió que en los próximos días "el dólar blue se va a fortalecer".
El 24 de abril de 2024, una multitud se movilizó en todo el país por la educación pública, gratuita ...
23 DE ABRIL DE 2025
Una investigación indicó que las políticas públicas implementadas en las últimas décadas para ...
23 DE ABRIL DE 2025
Clacso recuperó todos los materiales del Programa Nacional de Educación Sexual en Argentina entre ...
22 DE ABRIL DE 2025