
Argentina elige creer: con menos apego a las instituciones religiosas, aún tiene fe en los milagros
Según una investigación de Creencias Sociales del observatorio Pulsar.UBA, las y los argentinos ...
04 DE ABRIL DE 2025
Tras la corrida de la semana pasada, los mercados parecen estar reaccionando a las medidas tomadas por el Gobierno para contener la divisa estadounidense.
Foto ilustrativa tomada de pixabay.com
Unidiversidad / Fuente: ambito.com - Télam
Publicado el 07 DE MAYO DE 2018
Con el Banco Central atento a los movimientos del mercado, el dólar abre la semana estable a $ 22,28 en agencias y bancos de la city porteña, según el promedio de ámbito.com. Mientras tanto, cotiza a $ 21,40 para la compra y $ 22,20 para la venta en el Banco Nación.
La autoridad monetaria anunció el último viernes una nueva suba de la tasa de referencia y un límite a la tenencia de divisas a los bancos, con lo que logró ponerle un freno (momentáneo) al dólar, que bajó 72 centavos (-3,1 %) a $ 22,28. El billete, de todas maneras, terminó la semana pasada con un avance del 6,6 %, ya que venía de acumular una alza del 11,9 % en las cuatro ruedas previas. El Banco Central parece haber tomado el control de la situación, luego de haber sacrificado USD 5300 millones de reservas en las últimas siete jornadas y más de USD 7700 millones desde que arrancó con sus intervenciones, a principio de marzo.
Luego de la corrida del dólar, ¿qué debería hacer el Gobierno?
El politólogo Gustavo Marangoni hizo un análisis de la situación político-económica del país y de lo que deberá enfrentar la gestión de Mauricio Macri en las próximas semanas.
Según una investigación de Creencias Sociales del observatorio Pulsar.UBA, las y los argentinos ...
04 DE ABRIL DE 2025
Lo hizo un equipo de científicas, con la participación de laboratorios de Uruguay y Canadá. El ...
04 DE ABRIL DE 2025
Instalado en la década de 1930 como parte de un sistema de abastecimiento público, este vestigio de ...
04 DE ABRIL DE 2025